• miércoles, 19 de marzo de 2025
  • Actualizado 00:00
 
 

SOCIEDAD

Los funcionarios en pie de guerra en Navarra: "Con la salud no se juega"

Varias decenas de delegados sindicales se han concentrado tras una pancarta con el lema "Con la salud no se juega".

Representantes de diez sindicatos, con representación en los colectivos de funcionarios civiles a quienes afecta la continuidad de Muface para su atención sanitaria, han pedido este martes en Pamplona "una solución real e inmediata" para su situación y han advertido del "colapso de la sanidad pública". Ha sido en una concentración ante la delegación del Gobierno en Navarra, donde varias decenas de delegados sindicales se han concentrado tras una pancarta con el lema "Con la salud no se juega". EFE/ Villar López
Representantes de diez sindicatos, con representación en los colectivos de funcionarios civiles a quienes afecta la continuidad de Muface para su atención sanitaria, han pedido este martes en Pamplona "una solución real e inmediata" para su situación y han advertido del "colapso de la sanidad pública". Ha sido en una concentración ante la delegación del Gobierno en Navarra, donde varias decenas de delegados sindicales se han concentrado tras una pancarta con el lema "Con la salud no se juega". EFE/ Villar López

Representantes de diez sindicatos, con representación en los colectivos de funcionarios civiles a quienes afecta la continuidad de Muface para su atención sanitaria, han pedido "una solución real e inmediata" para su situación y han advertido del "colapso de la sanidad pública".

Ha sido en una concentración ante la delegación del Gobierno en Navarra, donde varias decenas de delegados sindicales se han concentrado tras una pancarta con el lema "Con la salud no se juega", firmado por SUP, ANPE, Fedeca, UFP, USO, SIAT, USIE, SPP, APFP y TAMPM, en una convocatoria de carácter nacional que ha llevado actos similares a las puertas de las delegaciones de Gobierno de otras capitales españolas.

En nombre de los sindicatos convocantes, Carlos Rodrigo (ANPE) y Eduardo Riballo (SUP) han leído un comunicado en el que han señalado que son millón y medio de funcionarios civiles (unos 17.000 en Navarra) que están pendientes desde hace meses de "una negociación fallida que puede acabar en el colapso total de la sanidad pública".

Se referían así a la que llevan a cabo el Gobierno estatal y empresas aseguradoras para continuar el sistema sanitario que atiende a estos funcionarios y a sus familias acogidos a esta Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (Muface).

Han advertido de que la sanidad pública está "ya de por sí saturada, incluso colapsada en algunas comunidades autónomas, y que no está preparada para absorber a miles y miles de nuevos pacientes que desbordarían su capacidad en toda España" si ingresan en ella las personas ahora acogidas a Muface.

Y mientras tanto, han lamentado que el Gobierno y las aseguradoras médicas "han convertido nuestros tratamientos y nuestros diagnósticos en una cifra más de su balance económico. Nos están retrasando o eliminando pruebas y tratamientos. Nos están poniendo en peligro".

Por ello, han pedido "responsabilidad y respuestas precisas" al Gobierno, tras considerar que la ministra de Sanidad tiene el "proyecto de hacer desaparecer Muface", lo que ha llevado al "abandono de los pacientes".

No obstante, han subrayado que esto "no es un problema de los funcionarios", ya que "asumir el millón y medio de familias que hoy estamos aquí representadas, es a todas luces imposible para un sistema público que necesita más personal con carácter de urgencia".

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Los funcionarios en pie de guerra en Navarra: "Con la salud no se juega"