La Fundación ”la Caixa” ha anunciado este lunes la selección de 64 proyectos sociales dentro de su nueva convocatoria Acción Social en el Ámbito Rural: Abordar el reto demográfico para frenar la despoblación.
La entidad invertirá casi 6 millones de euros para hacer frente a los desafíos de los pequeños municipios y mejorar la calidad de vida en zonas rurales.
El acto de presentación se ha celebrado en CaixaForum Madrid, con la participación de representantes de las entidades promotoras de los proyectos seleccionados, el secretario general para el Reto Demográfico, Francesc Boya, y el subdirector general de la Fundación ”la Caixa”, Marc Simón.
Estas 64 iniciativas se desplegarán en los próximos tres años en 765 municipios de las 17 comunidades autónomas, con un alcance estimado de más de 70.000 personas. Los colectivos prioritarios serán mujeres, jóvenes, personas mayores, migrantes, personas con discapacidad y personas en riesgo de exclusión.
Proyectos centrados en empleo, salud, vivienda y comunidad
Las iniciativas seleccionadas abordan cinco ámbitos de actuación clave:
-
Emprendimiento y empleo local, con acciones de formación, redes de apoyo y capacitación digital para impulsar la economía social y solidaria.
-
Dinamización de recursos del territorio, mediante proyectos que promueven el relevo generacional en el sector primario, la economía verde y el turismo sostenible.
-
Promoción de la salud y los cuidados, con propuestas de acceso cercano a servicios básicos, mejora de la autonomía personal y profesionalización del sector de cuidados.
-
Atención a nuevos pobladores y cohesión social, enfocadas en facilitar su integración en aspectos como vivienda, empleo y educación.
-
Dinamización comunitaria, con programas que refuerzan la identidad territorial, fomentan la participación ciudadana y crean espacios de encuentro.
Ejes transversales: arraigo, alianzas y sostenibilidad
Los proyectos también incorporan cinco ejes transversales comunes:
-
Arraigo de jóvenes y mujeres, como actores clave del futuro de las zonas rurales.
-
Alianzas territoriales, que potencien la coordinación entre agentes locales e impulsen sinergias efectivas.
-
Impacto en el territorio, con vocación de irradiar resultados en municipios cercanos.
-
Sostenibilidad y adaptabilidad, con el objetivo de generar estructuras estables y duraderas.
-
Fortalecimiento del territorio, promoviendo el protagonismo de las comunidades rurales y el sentimiento de pertenencia.
63 zonas estratégicas para generar efecto tractor
A esta convocatoria se presentaron 328 propuestas, de las cuales se han seleccionado 64, que se desarrollarán en 63 zonas de actuación. Estas zonas están organizadas en torno a municipios funcionales de entre 10.000 y 25.000 habitantes, considerados estratégicos por su capacidad para ejercer de motor de desarrollo en su entorno.
La convocatoria forma parte del convenio entre la Fundación ”la Caixa” y la Secretaría General para el Reto Demográfico, enmarcado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030 de Naciones Unidas. Además, complementa otras líneas de acción social de la entidad como CaixaProinfancia, Incorpora, el programa de Personas Mayores o el de Atención Integral a Personas con Enfermedades Avanzadas.
Una alianza público-privada para el medio rural
La colaboración entre las entidades sociales promotoras y las administraciones locales —como ayuntamientos, mancomunidades, consejos comarcales o diputaciones— ha sido clave en esta convocatoria.
Durante el acto, Francesc Boya ha destacado la necesidad de “crear un nuevo marco que permita acelerar el dinamismo económico, facilitar el arraigo y reducir las brechas urbano-rurales”. Por su parte, Marc Simón ha recordado que “la despoblación rural no es solo un fenómeno demográfico, sino también social y económico, y la Fundación quiere contribuir al progreso del medio rural potenciando el arraigo poblacional y mejorando la calidad de vida en estos entornos”.