El Gobierno de Navarra va a destinar 651.000 euros a dos iniciativas impulsadas por el Instituto Navarro para la Igualdad que tienen como objeto fomentar el asociacionismo y la elaboración de proyectos de igualdad, también entre las entidades locales.
El plazo de presentación de solicitudes a ambas convocatorias está abierto hasta el 3 de agosto, según ha informado el Gobierno Foral tras la sesión celebrada este miércoles.
Una de las convocatorias, ya publicada en el Boletín Oficial de Navarra, tiene como destinatarias a mancomunidades, municipios o concejos de Navarra.
Dotada con 401.000 euros, el Ejecutivo incrementa en un 4 %, respecto al ejercicio anterior, el importe de las ayudas para elaborar proyectos de igualdad entre mujeres y hombres, así como para el programa de Pactos Locales por la Conciliación.
Los proyectos presentados podrán incluir acciones para avanzar en aspectos como la gobernanza local y la igualdad de trato y oportunidades en las políticas públicas; el empoderamiento de las mujeres, su participación sociopolítica y el cambio de valores; el cuidado, la corresponsabilidad y la conciliación; además de acciones para combatir las violencias hacia las mujeres.
En 2019 se presentaron 70 proyectos de igualdad y de pactos locales por la conciliación entre los que se incluían acciones para avanzar en los ámbitos señalados.
Las entidades que cuentan con agente de igualdad, pueden optar a financiar proyectos hasta 15.000 euros; o hasta 7.000, si recibe ayudas para la contratación de esta figura profesional y las que no tienen agente de igualdad, pero cuentan con una partida presupuestaria específica para este fin, pueden optar a financiar sus actividades de hasta 3.000 euros.
Además, las entidades locales que tengan firmado un Pacto Local por la Conciliación, o se comprometan a firmarlo en 2020, pueden solicitar hasta 4.000 euros de financiación para sus proyectos en este ámbito.
La segunda convocatoria, dotada con 250.000 euros, se dirige a asociaciones de mujeres y a entidades sin ánimo de lucro que durante este año pongan en marcha proyectos para promover la igualdad entre mujeres y hombres, así como a fortalecer las relaciones entre las distintas asociaciones de mujeres.
A través de ellas se trata de apoyar al asociacionismo de las mujeres con perspectiva de género, su participación social y empoderamiento mediante proyectos que promuevan la sensibilización, el cambio progresivo de actitudes y conductas que favorezcan el avance hacia la igualdad real entre mujeres y hombres.
Del presupuesto total, 210.000 euros son para proyectos presentados por asociaciones de mujeres y 40.000 por otro tipo de entidades sin ánimo de lucro.