• domingo, 19 de enero de 2025
  • Actualizado 00:00
 
 

SOCIEDAD

Denuncian en Navarra la destrucción de los nidos de un pequeño pájaro en peligro de desaparición

La asociación ha advertido que la población de estas aves está en declive en toda su área de distribución, incluida Navarra.

Gurelur denuncia la destrucción de nidos de golondrina. Pixabay
Gurelur denuncia la destrucción de nidos de golondrina. Pixabay

La asociación ecologista Gurelur ha denunciado públicamente la destrucción de todos los nidos de avión común que se encontraban en la Iglesia de Santa María de Sangüesa. Según han informado, esta acción se ha realizado con el beneplácito de la Consejería de Medio Ambiente del Gobierno de Navarra.

El avión común, un pequeño pájaro perteneciente a la familia de las golondrinas, es conocido por construir sus nidos de barro en edificaciones humanas, como los aleros de iglesias. Estos nidos, elaborados con gran esfuerzo por las aves, son esenciales para la reproducción de la especie, que puede realizar de una a tres puestas por temporada. En la actualidad, los aviones comunes se encuentran invernando en zonas africanas.

Desde Gurelur han lamentado que se haya atentado contra una especie beneficiosa para las personas, ya que estas aves se alimentan de insectos, ayudando a controlar plagas como los mosquitos. Un único avión común puede llegar a consumir hasta 20 kilos de mosquitos al año, según los datos aportados por la organización.

La asociación ha advertido que la población de estas aves está en declive en toda su área de distribución, incluida Navarra, debido a dos principales factores: el uso de insecticidas y la destrucción de sus nidos. En este caso, Gurelur critica la "excusa peregrina" de que los nidos ensucian las fachadas de los edificios como justificación para su eliminación.

Entre los argumentos esgrimidos para justificar la eliminación de los nidos en la iglesia sangüesina se encuentra la caída de una piedra y la presencia de cerca de un centenar de nidos en sus aleros. Gurelur ha calificado estas justificaciones de "absurdas", ya que los nidos son ligeros y las aves apenas pesan 18 gramos, por lo que resulta improbable que causen daños estructurales en el edificio.

La asociación, que lleva más de 30 años trabajando en la conservación del patrimonio natural y cultural de Navarra, ha recordado que han retirado nidos problemáticos de cigüeñas en otras ocasiones, siempre respetando las medidas de conservación. Sin embargo, en este caso lamentan que no haya habido ningún intento por proteger los nidos de avión común.

Gurelur ha anunciado que solicitará a la Consejería de Medio Ambiente toda la documentación relacionada con esta actuación para conocer los motivos que llevaron a autorizar la destrucción de los nidos. Además, han criticado que mientras en Navarra se destruyen nidos, en otros países europeos se fomenta la instalación de nidos artificiales para proteger a estas aves y aprovechar su labor en el control de mosquitos.

La asociación ha concluido señalando la necesidad de proteger a las golondrinas y otras especies que desempeñan un papel esencial en el equilibrio de los ecosistemas, especialmente en un contexto de retroceso poblacional alarmante.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Denuncian en Navarra la destrucción de los nidos de un pequeño pájaro en peligro de desaparición