• miércoles, 19 de marzo de 2025
  • Actualizado 00:00
 
 

SOCIEDAD

El sorprendente hallazgo de unos investigadores sobre el corazón y su impacto en la salud

El estudio comprobó que algunos receptores no solo existen en el corazón, sino que también son funcionales.

Imagen de unos médicos. Pixabay
Imagen de unos médicos. Pixabay

El corazón, además de ser el motor incansable que bombea sangre por el sistema circulatorio, posee una capacidad sensorial inesperada: cuenta con receptores de sabor dulce, similares a los de la lengua.

Este hallazgo, realizado por científicos de la Universidad Loyola de Chicago (Estados Unidos), abre nuevas vías para entender cómo la alimentación influye en la función cardíaca y sugiere posibles aplicaciones en el tratamiento de la insuficiencia cardíaca.

Aunque los receptores del gusto han sido tradicionalmente asociados con la lengua, estudios recientes han demostrado que están presentes en otras partes del cuerpo con funciones aún poco comprendidas. La nueva investigación ha identificado, por primera vez, la presencia de los receptores TAS1R2 y TAS1R3, específicos del sabor dulce, en la superficie de las células del músculo cardíaco.

El estudio comprobó que estos receptores no solo existen en el corazón, sino que también son funcionales. Al estimularlos con aspartamo, un edulcorante artificial, los investigadores observaron un aumento en la fuerza de contracción del músculo cardíaco y una aceleración en el manejo del calcio, procesos fundamentales para el mantenimiento de un ritmo cardíaco saludable.

"Sabemos que después de comer, la frecuencia cardíaca y la presión arterial aumentan", explica Micah Yoder, estudiante de posgrado en el laboratorio de Jonathan Kirk en la Universidad Loyola de Chicago. "Antes se creía que esto ocurría por una señal neural, pero ahora proponemos una consecuencia más directa: un aumento de azúcar en sangre tras la ingesta de alimentos podría activar estos receptores en el músculo cardíaco, modificando el ritmo del corazón".

Los investigadores también descubrieron que estos receptores son más abundantes en los corazones de pacientes con insuficiencia cardíaca, lo que sugiere una posible relación entre la percepción del sabor dulce en el corazón y la progresión de la enfermedad.

Según Yoder, "durante la insuficiencia cardíaca, el corazón cambia su metabolismo energético y prioriza el uso de glucosa. Es posible que en este proceso de adaptación, aumente su capacidad para detectar nutrientes a través de estos receptores".

Además, el estudio podría ayudar a explicar la relación entre el consumo excesivo de bebidas endulzadas artificialmente y el riesgo de arritmias cardíacas. La estimulación repetida de estos receptores con edulcorantes como el aspartamo llevó a un incremento del comportamiento arrítmico en las células del corazón, sugiriendo que su sobreestimulación podría alterar su función normal.

Aunque estos hallazgos son prometedores, los científicos subrayan la necesidad de más investigaciones para comprender los efectos a largo plazo de la activación de estos receptores y su posible uso en el desarrollo de nuevos tratamientos para fortalecer el corazón en casos de insuficiencia cardíaca.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
El sorprendente hallazgo de unos investigadores sobre el corazón y su impacto en la salud