SOCIEDAD
Alerta en las piscinas: un experto avisa que el cloro puede provocar infecciones urinarias
Las infecciones del tracto urinario afectan principalmente a mujeres de entre 18 y 45 años.

Las infecciones del tracto urinario afectan principalmente a mujeres de entre 18 y 45 años.
Las infecciones del tracto urinario (ITU) aumentan en verano debido al mayor uso de las piscinas con cloro y, sobre todo, en mujeres de entre 18 y 45 años, según ha subrayado el urólogo del Hospital Quirónsalud San José, el doctor Javier Cambronero.
El experto afirma que la infección puede tener varios orígenes, como un problema genético-hereditario, un déficit inmunitario en las mucosas (provocado por la "falta de sueño, cansancio, estrés o mala alimentación") o tener "malos hábitos higiénicos como usar ropa interior tipo tanga o ropa transpirable". Además, también pueden afectar la condición hormonal, beber poco, las alteraciones anatómicas, el estreñimiento y "el uso indiscriminado de antibióticos con automedicación", detalla Cambronero .
PREVENCIÓN DE LAS INFECCIONES
En caso de padecer una infección, el especialista recomienda un beber más líquido, tomar antiinflamatorios y "solo se deben tomar antibióticos prescritos por un médico previa extracción de muestra de orina y durante el tiempo debido".
Ante la aparición de más de tres o cuatro episodios al año siempre se debe hacer un estudio por el urólogo para detectar y resolver los problemas causantes.
Como recomendaciones generales, el doctor Cambronero insiste en tratar el estreñimiento, aumentar la ingesta de líquidos a dos litros diarios, evitar lavados o jabones en el interior de la vagina, orinar después de mantener relaciones sexuales y consumir productos con bifidobacterias.