SOCIEDAD
El investigador en Navarra que ha recibido una prestigiosa beca para buscar nuevos tratamientos para el cáncer
Se trata de una ayuda dotada con 80.000 euros para desarrollar la investigación en los próximos años.
Un proyecto de inmunoterapia desarrollado en el Cima Universidad de Navarra y liderado por el Dr. Miguel Fernández de Sanmamed ha sido reconocido con la Beca FERO para jóvenes investigadores, una ayuda dotada con 80.000 euros para los próximos tres años. La iniciativa busca reforzar los tratamientos neoadyuvantes en cáncer de pulmón, es decir, aquellos que se administran antes de la cirugía.
El oncólogo premiado dirige el Grupo de Onco-Inmunología Aplicada y Traslacional del Cima y es especialista del Área de Cáncer de Pulmón del Cancer Center Clínica Universidad de Navarra (CCUN). Además, por tercer año consecutivo figura entre los científicos más citados del mundo por su impacto en la investigación oncológica.
Con la financiación obtenida, el doctor comenzará un estudio orientado a desarrollar una estrategia de inmunoterapia intratumoral basada en nanopartículas, diseñada para incrementar la eficacia de los tratamientos previos a la cirugía en pacientes con cáncer de pulmón. Según ha explicado, este avance se enmarca en la colaboración entre el Cima y la Clínica Universidad de Navarra, y permitirá “dar un salto cualitativo” en el trabajo conjunto de especialistas e investigadores para mejorar las opciones terapéuticas.
El proyecto del Dr. Fernández de Sanmamed fue seleccionado entre 37 candidaturas y se entregó durante la gala benéfica celebrada por la Fundación FERO en Madrid. En el mismo acto también fueron premiados el Dr. Jaume Mora, del Pediatric Cancer Center del Hospital Sant Joan de Déu, y el Dr. Carlos López Otín, catedrático de la Universidad de Oviedo.
La Fundación FERO, impulsada por el oncólogo Josep Baselga, centra su labor en promover la investigación traslacional, un modelo que acelera el paso de los descubrimientos básicos a la práctica clínica para que los pacientes puedan beneficiarse antes de los avances científicos.