La tasa de variación interanual del Índice de Precios al Conusmo (IPC) del mes de noviembre bajó en Navarra en un 1%, la misma que la registrada en el mes de octubre, según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
No obstante, en términos mensuales el IPC ha aumentado un 0,5%, siendo el sector de alimentación y bebidas no alcohólicas el único que se ha mantenido estable.
Con respeto a octubre han bajado los precios en transporte (-0,2%), comunicaciones (-0,1%), ocio y cultura (-0,8%), hoteles, cafés y restaurantes -(0,6%) y otros (-0,5%).
Por el contrario el IPC mensual sube en bebidas alcohólicas y tabaco (0,4%), vestido y calzado (7,5), vivienda (0,9%), menaje (0,7%), medicina (0,3%) y enseñanza (0,1%).
En términos interanuales, desde noviembre de 2019 la mayor subida de precios se ha producido en alimentos y bebidas no alcohólicas (2%), seguida de enseñanza (1,6%) y medicina (1,1%), mientras que las mayores bajadas han sido en transporte (-5,9%), comunicaciones (-4,4%) y vivienda (-4,2%).
La tasa anual del IPC ha disminuido en noviembre en ocho comunidades autónomas con respecto a octubre, se ha mantenido en cinco y aumentado en cuatro.
Los mayores descensos son en Canarias y Murcia, con bajadas de tres décimas en ambas, mientras que Baleares y la Comunidad Valenciana son las comunidades donde más se incrementa la tasa anual, con una subida de dos décimas en cada una.
En el conjunto del país los precios cayeron un 0,8 % en noviembre en tasa interanual, el mismo descenso que el registrado en octubre, encadenando ocho meses con la evolución anual del IPC en negativo.