La Diócesis de Pamplona ha organizado para este sábado, 17 de mayo de 2025, una peregrinación juvenil al Santuario de San Miguel de Aralar, en Uharte-Arakil, como preparación al Año Jubilar 2025. Durante la jornada, se celebrarán dos actos centrales: la restitución de una de las cruces vandalizadas el pasado 2 de abril y la elaboración de una declaración para el Jubileo de los Jóvenes en Roma.
La peregrinación comenzará a las 09:00 horas con la acogida en el Monasterio de Zamartze, desde donde partirá la marcha hacia el Santuario. Durante el ascenso, jóvenes de Uharte-Arakil colocarán de nuevo una de las dos cruces dañadas en un acto simbólico de perdón, unidad y esperanza.
La jornada continuará con la visita al Santuario de San Miguel de Aralar, uno de los templos más antiguos de Navarra, del siglo IX. Allí, los participantes, de entre 15 y 35 años, trabajarán por grupos en la redacción de una declaración que será leída en Roma durante el Jubileo de los Jóvenes, previsto del 28 de julio al 3 de agosto.
El evento estará presidido por el arzobispo de Pamplona, Mons. Francisco Pérez, y contará con la presencia del capellán del Santuario, Alfonso Garciandía. La Santa Misa se celebrará a las 13:00 horas, seguida de una paella comunitaria y diversas actividades lúdicas.
Esta iniciativa se enmarca en la preparación espiritual del Año Jubilar 2025, que movilizará a miles de jóvenes europeos en peregrinaciones por las rutas tradicionales de la cristiandad. El Santuario de San Miguel de Aralar se une así a otros enclaves históricos dedicados al Arcángel San Miguel, como Mont-Saint-Michel (Francia), la Sacra di San Michele (Italia) o el Monte Sant’Angelo (Bari).
Además de su dimensión religiosa, la reposición de las cruces dañadas busca ser un gesto de resistencia pacífica y espiritual frente al vandalismo, reafirmando valores de esperanza y convivencia entre los jóvenes y las comunidades locales.