SOCIEDAD
Las marcas que triunfan entre los navarros: no aparece Vokswagen en coches
Datacentric ha elaborado un informe en el que retrata los hábitos de los españoles en cuanto a marcas y su consumo.

La empresa de datos, Datacentric, ha elaborado un informe en el que retrata los hábitos de los españoles en cuanto a marcas y su consumo. En él, analizan por comunidades autónomas estos hábitos además de señalar también cuáles son las empresas más presentes en cada territorio.
Así, 'Retrato de España en función de sus marcas y su consumo 2021' consigue mostrar a través de quince mapas las marcas favoritas de los navarros y las compañías predominantes en la Comunidad foral según distintos sectores.
Marca de leches más consumida, supermercado favorita, cerveza preferida u operadora de telecomunicaciones que más gusta son algunos de las preguntas que se han realizado en las encuestas sobre las preferencias en 2021.
Según el informe de Datacentric, Kaiku es la marca de leche favorita de los navarros. La empresa fundada en el año 2000 y con sede en San Sebastián se impone en Navarra y País Vasco. A nivel nacional, Hacendado, Asturiana y Puleva ocupan el podio.
En el caso de la marca española preferida, Navarra coincide con numerosos territorios y sus ciudadanos escogen Zara (29%) como empresa favorita. Mercadona gana en la Comunidad Valenciana y Banco Santander en Cantabria, pero la firma de Amancio Ortega vence a nivel nacional seguido del Real Madrid.
Estrella Galicia (38% de los votos) arrasa en prácticamente toda España siendo la cerveza favorita en diez comunidades autónomas, entre ellas Navarra. Mahou, que se corona en la Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha, y Cruzcampo , en Andalucía, completan el podio.
En cuanto a marcas de ropa deportiva, Nike y Adidas compiten mano a mano como por la hegemonía de marca preferida. Aunque la marca americana se impone en más comunidades autónomas, los navarros se quedan con la firma alemana para vestir.
De nuevo dos empresas se reparten el mapa nacional en cuanto a marca de moda preferida por los españoles. En este caso, Levis y Zara pelean por ser la favorita en un duelo que vence la compañía de los tejano 501.
Parece ser, al menos según el estudio, que Burger King (23,99%) es la opción preferida para los habitantes navarros en comida rápida. Sin embargo, a nivel nacional le supera McDonald´s (26,88%) y KFC, que gana en La Rioja, araña la tercera plaza.
Si se habla de supermercados, Mercadona es sin duda la opción favorita para hacer la compra para el 41% de los encuestados. Tan solo en el País Vasco, Eroski logra imponerse a la compañía valenciana. Completan el top-3 Lidl y Carrefour.
Para lavar tampoco parece haber discusión y Ariel hace pleno imponiéndose en todas las comunidades con el 33% de votos. Lidl repite en segundo lugar y aparece en tercera posición la marca blanca de Mercadona, Bosque Verde.
Vodafone lidera el ranking de la telefonía y comunicaciones con una apretada victoria sobre Movistar. Sin embargo, la guerra de precios y ofertas hace que los resultados varíen año a año.
Con la factura de la luz subiendo como la espuma, seguramente la respuesta correcta sea ninguna. Aún y todo, Endesa se impone como compañía favorita de energía en España. En Navarra vence Iberdrola, segunda en la clasificación.
A pesar de lo que uno pudiera imaginar, Volkswagen no vence en Navarra según números de coches vendidos. Ocupa ese puesto Peugeot que es tercera a nivel nacional con el 7,7% de las ventas totales.
Como si fuera Moto GP, Honda y Yamaha trasladan su lucha al mercado por ser la marca más vendida. La segunda logra la victoria en Navarra pero es superada a nivel nacional por la primera compañía.
En cuanto a supermercados con mayor presencia en cada territorio el mapa nacional varía con creces en función de la comunidad autónoma. No obstante, Día logra la victoria en gran numero de ella, entre otras Navarra, y obtiene el primer puesto.
Tras la absorción de la Caja de Ahorros de Navarra por la Caixa, el banco catalán es el que más sucursales tiene en la Comunidad foral. Vence de esta manera a Caja Rural en la lucha del sector bancario.
Repsol logra imponerse en toda la península y Baleares como compañía con mayor número de estaciones de servicio seguido de Cepsa y BP.