SOCIEDAD
Mikel Urmeneta estrena un corto de animación para concienciar acerca del autismo
Bulit escucha a la Naturaleza ha recibido 6 Premios y 50 selecciones en festivales de cine y animación de todo el mundo.

Bulit escucha a la Naturaleza ha recibido 6 Premios y 50 selecciones en festivales de cine y animación de todo el mundo.
Mikel Urmeneta estrena en abierto para todo el público Bulit escucha a la Naturaleza, un corto de animación sobre el autismo. Desde el pasado 30 de junio puede verse en el canal de Youtube de la Asociación Navarra de Autismo, así como en Vimeo. Durante el mes de julio llegará a otras plataformas de especializadas en cortometrajes.
Esta iniciativa supone un paso más en la visibilización y sensibilización del Autismo ante la sociedad, quienes podrán conocer más de cerca la realidad de las personas con TEA (Trastorno del Espectro del Autismo).
Bulit, escucha a la naturaleza está creado para sensibilizar, concienciar y educar sobre el Autismo a través de la animación. Dirigido por Mikel Urmeneta y Juanjo Elordi y producido por Juan Ramón Lucas y Amaya Ariz, este corto de animación 2D quiere mostrar, desde la originalidad y con una mirada optimista, la especial sensibilidad y también las dificultades que tienen, cada día, las personas con TEA (Trastorno del Espectro del Autismo).
Bulit es una producción en la que han participado personajes conocidos como Eva Hache, Karra Elejalde, El Gran Wyoming, Pablo y Mafalda Carbonell, Raquel Sánchez Silva o Mariló Montero, así como los propios niños y niñas con TEA de la Asociación Navarra de Autismo, quienes pusieron voz a su protagonista, en el caso de Mario, y reinterpretaron alguno de los personajes de Bulit, en el caso de Joel.
Además, el tema musical principal del cortometraje es “El hombre y la Tierra”, cedido por el compositor ya fallecido Antón García Abril y versionado por el contrabajista Javier Colina y el trompetista Manuel Blanco.
España, Polonia, Perú, Argentina, Colombia, Tanzania, Estados Unidos, Rumanía, Chile, Francia, Portugal o Canadá son algunos de los países por los que Bulit ha pasado, sumando ya 6 reconocimientos y 50 selecciones en festivales de cine y animación de todo el mundo.
Entre ellos, el Premio a Mejor Cortometraje Internacional en el Festival Todos Somos Diferentes de Chile; el Premio a Mejor Cortometraje en el Festival Internacional de Cine para Niños (CINI) de Perú o el European Prize del Festival francés Pour Faire Court.
El protagonista de Bulit es un niño (un torito humanizado) de 8 años con TEA que descubre que la naturaleza puede comunicarse con él. Una margarita le pide ayuda: llega una tormenta que asolará el bosque y el pueblo. Nadie presta atención a Bulit, excepto sus amigos, la oveja Karmelia y el mono Witib. Juntos, guiados por Bulit y la Naturaleza, intentan que no suceda la catástrofe.