SOCIEDAD
Miles de personas claman en Tudela contra el cierre de Nano Automotive: "Por el empleo y la Ribera"
Nano Automotive, perteneciente a una empresa coreana y ubicada en Tudela, se dedica a la fabricación de aros para rodamientos.

Miles de personas, unas 4.500 según las estimaciones de la Policía Local, han salido este viernes a las calles de Tudela para protestar contra el cierre de Nano Automotive y exigir la defensa de los 120 empleos en riesgo. La manifestación, convocada por el comité de empresa, ha partido a las 19:00 horas desde la Plaza Nueva, en un ambiente de indignación y preocupación por el futuro de la plantilla.
Los asistentes han caminado tras una pancarta en la que se podía leer el lema ‘Por el empleo y la Ribera. No al cierre de Nano’.
Los trabajadores denuncian la mala gestión de la dirección y reclaman la implicación del Gobierno de Navarra para evitar la desaparición de la compañía, que lleva en concurso de acreedores desde 2021 y mantiene un ERTE vigente hasta mayo.
Nano Automotive, perteneciente a una empresa coreana y ubicada en Tudela, se dedica a la fabricación de aros para rodamientos y trabaja exclusivamente para SKF, otra compañía asentada en la capital ribera. Muchos de los empleados proceden de esta última, ya que el negocio fue vendido a KPF, que poco después entró en concurso de acreedores y fue adquirida por Nano Automotive.
Ahora, la dirección de la empresa ha solicitado la liquidación dentro del proceso concursal, lo que amenaza la continuidad de la actividad y el futuro de sus trabajadores. El comité de empresa, compuesto por delegados de ELA, CCOO, UGT y Solidari, ha señalado directamente a la dirección por su gestión y ha insistido en la necesidad de que el Gobierno foral intervenga para encontrar una solución que garantice la viabilidad de la planta y el mantenimiento del empleo.
Los manifestantes han mostrado su preocupación por el impacto que el cierre de Nano Automotive tendría en Tudela, no solo por la pérdida directa de 120 empleos, sino también por el efecto en la industria auxiliar y el tejido económico de la Ribera. La incertidumbre sigue creciendo entre los trabajadores, que exigen respuestas y medidas concretas para evitar un nuevo golpe al empleo industrial en la zona.