SOCIEDAD
Grandes cuidadores: Cruz Roja atiende en Navarra a cerca de 200 personas cuidadoras no profesionales
Cada año Cruz Roja apoya a más de 200 personas cuidadoras no profesionales en Navarra.

Cada año Cruz Roja apoya a más de 200 personas cuidadoras no profesionales en Navarra.
Teniendo en cuenta que vivimos en sociedades cada vez más envejecidas, más del 18% de la población española es mayor de 65 años, y que más del 16% de los hogares vive con alguna persona dependiente (datos INE 2017), cuidar se convierte en una labor fundamental para garantizar una vida digna a quienes lo necesitan.
En Navarra, 159.000 personas superan los 65 años, lo que supone el 19% de la población, y más de 13.700 tienen algún tipo de dependencia.
Ante ello es primordial que aquellas personas que ejercen los cuidados, tengan apoyo y momentos de respiro que les eviten deterioros físicos y emocionales, así como que reciban un reconocimiento social a la labor que desempeñan.
Los cuidados tienen rostro de mujer. Así lo muestran los datos recogidos por Cruz Roja en relación a su proyecto dirigido a personas cuidadoras. Más del 80% de las personas que cuidan son mujeres.
Además, la mayoría de ellas son familiares de la persona dependiente (hijas o esposas), con una edad superior a los 50 años que comparte domicilio con la persona cuidada, afronta su labor a diario, carece de ocupación remunerada, realiza este rol de cuidadora con otros roles familiares y no recibe ayuda de otras personas.
Cruz Roja atiende (de forma presencial y online) a más de 240.000 personas cuidadoras no profesionales. Para ello ofrece información sobre recursos existentes, realiza talleres formativos, grupos de apoyo mutuo y da soporte emocional a más de 2.700 personas, a través de los equipos presentes en más de 700 sedes locales.
En Navarra, desde Pamplona y Tudela, y a través de más de 30 personas voluntarias, se atiende a 188 personas cuidadoras (89% mujeres).
Además, dispone del Multicanal SerCuidadora que se configura en torno a una página web: www.sercuidador.org y www.sercuidadora.org con más de 12.000 nuevos visitantes.
Y todo ello sin olvidar una atención directa y personalizada a través de las consultas recibidas en el teléfono de atención gratuito 900 365 100, en el
correo electrónico: [email protected] y en el whatsapp 678 48 09 51.
El voluntariado de Cruz Roja ejerce un papel de relevancia, ya que constituye el apoyo mayoritario de este proyecto y es fuente de escucha para detectar los problemas de las personas que ejercen la labor de cuidados.