El Centro Huarte de Arte Contemporáneo ha abierto las convocatorias de los programas de residencia 'Ob Skena' y 'Hecho en casa', para que artistas puedan desarrollar un proyecto determinado.
Los proyectos que se presenten a 'Ob Skena' deberán poner en relación lo escénico y/o lo corporal con los acontecimientos sociales y políticos de actualidad: feminismos, libertad de expresión, descolonización, prácticas colaborativas con la comunidad, acercamiento del arte a la población, políticas de afectos, repensar la economía, ecología, etc.
Esta residencia trata de acercar a la escena todo aquello que no se suele mostrar en un escenario. Al mismo tiempo se trata de que lo escénico se vea ampliado y acoja todo tipo de prácticas artísticas, de tal forma que se pueda pensar una propuesta escénica desde la instalación, el arte comunitario, o lo digital e interactivo, por ejemplo. Los proyectos deben presentar antes del 4 de marzo.
Por otro lado, en la convocatoria 'Hecho en casa' se ofrecen tres residencias a personas residentes en Navarra para investigaciones o producciones que se realicen desde casa cualquiera que sea el tema.
El Centro Huarte quiere dar la oportunidad a quienes, por diferentes motivos, no pueden o no quieren desplazarse de sus hogares y necesitan tener su lugar de trabajo en casa.
Aunque las obras o estudios no se realicen en los laboratorios del Centro Huarte, se mantendrá una comunicación y un seguimiento por vía telemática.
Una vez se acaben las residencias se realizará una presentación pública de los trabajos desarrollados, ya sea de forma presencial u online. Los proyectos deben presentar antes del 18 de marzo.
Durante las próximas semanas se irán abriendo otras convocatorias de residencia, así como las ayudas a las artes plásticas y visuales. Las inscripciones a todas ellas se realizan a través de la web del centro.