• lunes, 18 de agosto de 2025
  • Actualizado 22:07
 
 

SOCIEDAD

El gesto solidario de Navarra en plena ola de fuegos: esto es lo que ha ofrecido al resto del país

El Gobierno foral ha ofrecido medios y personal al CENEM mientras rebaja el Plan INFONA a preemergencia. 

Los bomberos recogen el matrial tras la extinción del incendio en Mués (Navarra). BOMBEROS.
Los bomberos recogen el matrial tras la extinción del incendio en Mués (Navarra). BOMBEROS.

El Gobierno de Navarra ha ofrecido medios materiales y humanos para colaborar en la extinción de los incendios que afectan a distintas comunidades autónomas.

La ayuda se concreta en un helicóptero, 24 bomberos y 8 vehículos, entre ellos dos bombas forestales y dos todoterrenos, que se han puesto a disposición del Centro Nacional de Seguimiento y Coordinación de Emergencias (CENEM). El helicóptero ya ha sido enviado a Asturias para participar en labores de descarga de agua.

La consejera de Interior, Función Pública y Justicia, Amparo López, ha explicado que este episodio de incendios ha sido “largo y complicado, no solo en Navarra sino también en otras comunidades”, y ha subrayado la importancia de la solidaridad entre territorios para atender las emergencias. También ha agradecido a la ciudadanía “su compromiso y responsabilidad” en las tareas de prevención.

Por otra parte, el Plan INFONA ha rebajado su nivel a fase de preemergencia tras la última reunión del Comité Asesor de Emergencias (CAE). Se trata de un paso intermedio hacia la normalización después de varios días en los que Navarra ha estado bajo un episodio extraordinario de alto riesgo de incendios y temperaturas extremas.

El plan se activó el pasado 5 de agosto a raíz del incendio que afectó a Enériz, Muruzábal y Obanos. Desde entonces, el nivel de emergencia se ha ido ajustando a cada situación, llegando a alcanzar en dos ocasiones el nivel 2: el 8 de agosto por el fuego en Enériz y el 10 de agosto por el de Carcastillo.

Ese mismo 5 de agosto se aprobó una Orden Foral que prohibía temporalmente, en todo el territorio navarro, actividades agrícolas y forestales con riesgo de provocar incendios. La medida se fue flexibilizando conforme descendía el peligro y, tras confirmarse la finalización de la ola de calor, el CAE decidió dejarla sin efecto.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
El gesto solidario de Navarra en plena ola de fuegos: esto es lo que ha ofrecido al resto del país