• lunes, 20 de octubre de 2025
  • Actualizado 09:53
 
 

SOCIEDAD

Un nuevo hogar para quienes luchan contra el cáncer: así será la Casa de la Vida en Pamplona

El nuevo centro ofrecerá atención integral, alojamiento y acompañamiento gratuito a pacientes con cáncer y sus familias.

Así será la casa de la vida que construirán Caja Rural de Navarra y la Asociación Española contra el Cáncer en Pamplona. AECC
Así será la casa de la vida que construirán Caja Rural de Navarra y la Asociación Española contra el Cáncer en Pamplona. AECC

La Casa de la Vida será el primer espacio en España impulsado por la Asociación Española Contra el Cáncer para ofrecer apoyo integral a pacientes y familiares. Gracias al convenio firmado con la Acción Social de Caja Rural de Navarra, el proyecto se convertirá en una realidad en los próximos meses en Pamplona.

El acuerdo permitirá construir un espacio pionero, abierto a toda la ciudadanía, que ofrecerá atención psicológica, social y sanitaria, además de alojamiento, fisioterapia y actividades de bienestar. El objetivo: mejorar la calidad de vida de las personas que afrontan el cáncer y sus entornos más cercanos.

El presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer, Ramón Reyes, ha explicado que este espacio “representa una nueva forma de atender el cáncer, integrando la prevención, la atención clínica y la investigación en un mismo lugar”. Por su parte, Ignacio Terés, presidente de Caja Rural de Navarra, ha destacado que este proyecto “ayudará a que el tratamiento del cáncer sea más humano y sostenible en el tiempo”.

Con la firma del convenio, Acción Social de Caja Rural de Navarra se convierte en el principal colaborador del futuro centro, asumiendo la financiación de su construcción y su mantenimiento entre 2025 y 2029. La inversión se canaliza a través del Fondo de Educación y Promoción (FEP), que cada año destina un 10% del excedente de la entidad a proyectos sociales.

El nuevo espacio, denominado “Casa de la Vida – Espacio Abierto Asociación Española Contra el Cáncer”, estará ubicado junto al Hospital Universitario de Navarra y la Clínica Universidad de Navarra, lo que facilitará la cercanía con los tratamientos y servicios médicos. En él se reunirán bajo un mismo techo todas las áreas de apoyo que la Asociación ofrece: atención psicológica y social, fisioterapia, nutrición, ayuda a domicilio y alojamiento temporal para quienes se desplacen desde otras localidades.

La Casa de la Vida no será solo un centro de servicios, sino también un hogar compartido por pacientes, familias, voluntarios e investigadores. Tal y como ha recordado Juan Franco, presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer en Navarra, “este proyecto surge porque el cáncer es el mayor problema sociosanitario de la comunidad. Nace por, para y con los pacientes”.

El acto de firma del convenio ha incluido una mesa redonda bajo el título “Un futuro en el que cuidarnos mejor”, en la que han participado un paciente, una investigadora y un voluntario. Sus testimonios han puesto voz a lo que significará este espacio en la vida cotidiana.

Manuel Garro, paciente de mieloma múltiple, ha destacado que “el apoyo psicológico es muy importante, pero al final es un conjunto de todo. Durante esta enfermedad necesitas a alguien que te guíe y te acompañe. La Asociación es ese GPS que te dice por dónde ir. El Espacio Abierto será un lugar maravilloso para el paciente y la familia”.

La investigadora Carmen Berasain, del CIMA y voluntaria de la Asociación, ha subrayado que “la investigación es fundamental para aumentar la supervivencia. Gracias a ella hoy podemos tratar a casi todos los pacientes de forma personalizada”.

Y Jorge Martín, voluntario de acompañamiento, ha definido la futura Casa de la Vida como “un hogar común para pacientes, profesionales, familias y voluntarios. Un lugar de confianza y cercanía, donde compartir experiencias y apoyarse mutuamente”.

Por su parte, Juan Mari Ayechu, de Acción Social de Caja Rural de Navarra ha destacado que “desde Acción Social de Caja Rural de Navarra, no solo estamos comprometidos socialmente a la hora de aportar recursos económicos para un proyecto de esta relevancia, sino que nos sentimos muy identificados con las personas que estáis detrás de este proyecto, de los voluntarios, investigadoras, pacientes, de todas las personas que colaboráis altruistamente con la Asociación Española del Cáncer en Navarra. Nos sentimos profundamente implicados y responsabilizados en que el Espacio Abierto – La Casa de la Vida sea una realidad tangible y para que se beneficien la mayor cantidad posible de pacientes y familiares.”

Más de 4.000 personas son diagnosticadas de cáncer cada año en Navarra, y la Asociación Española Contra el Cáncer atendió en 2024 a más de 4.000 pacientes y familiares a través de servicios gratuitos de atención psicológica, social y sanitaria. La Casa de la Vida nace para dar continuidad y ampliar esa labor con una atención más humana, accesible y equitativa.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Un nuevo hogar para quienes luchan contra el cáncer: así será la Casa de la Vida en Pamplona