Tres graduados de la Facultad de Educación y Psicología de la Universidad de Navarra han obtenido una de las 100 primeras plazas del examen a Psicólogo Interno Residente (PIR).
Pablo Zapata Sada, natural de Pamplona, ha conseguido el puesto número 13. Le siguen los también navarros Edurne Iriarte Gurbindo, con el número 42, y Victor Eugenio Dachary Pérez, en el 96. Además, su compañera, Blanca Sánchez-Ostiz Martínez ha conseguido obtener una de las 204 plazas convocadas.
"Sacar plaza durante la preparación siempre está en la cabeza y tras tantas horas de estudio sabía que tenía posibilidades de que se diera", declara Pablo Zapata. El psicólogo, que pertenece a la primera promoción del grado en Psicología, explica que lleva cuatro años estudiando y que, tras haber pasado por muchas fases, ha conseguido su objetivo "gracias al apoyo de su círculo más cercano".
"Ves que mucha gente avanza y tú sigues siendo 'el que está con el PIR'. Pero con la ayuda de la gente que me quiere (familia, novia, amigos, compis pires...) y perseverancia, al final he podido seguir y lograrlo", ha destacado en una nota del centro académico.
Pablo Zapata ha agradecido a la Universidad de Navarra "el haber podido contar con un espacio en la biblioteca, con mesa propia junto con el resto de compañeros PIR" que le ha ayudado a "concentrarse mejor y optimizar el estudio".
En cuanto a su futuro próximo, todavía no tiene claro qué destino escoger: "Tengo que mirar bien las plazas y qué oferta cada hospital", añade.
Más de 4.000 personas han sido convocadas para obtener una de las 204 plazas. El psicólogo y profesor de la Facultad de Educación y Psicología Elkin Luis reconoce que "el PIR es un excelente escenario de formación para personas que vocacionalmente trabajan con esfuerzo para obtener una plaza, y que tienen su recompensa después de tantas horas de formación -la mayor parte en solitario-".
Asimismo también tilda como "modelo de perseverancia a aquellos que no han conseguido obtenerla" y añade que "esto adquiere mucho más sentido en los momentos en que está la situación sanitaria, específicamente el mantenimiento y deterioro de la salud mental de muchas personas. Nos encontramos en un contexto que justifica la incorporación de psicólogos a los centros de atención primaria y especializada".
- Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
- Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.