• miércoles, 23 de abril de 2025
  • Actualizado 19:59
 
 

SOCIEDAD

El pueblo de navarra que ha renovado el interior de su ayuntamiento en un palacio del siglo XVIII

En una primera fase se han renovado el aislamiento térmico, reformado los baños e instalado un ascensor.

Fachada del Ayuntamiento de Arróniz. WIKIPEDIA
Fachada del Ayuntamiento de Arróniz. WIKIPEDIA

El Ayuntamiento de Arróniz ha culminado la primera fase de la renovación de su sede, un edificio barroco del siglo XVIII que ha sido adaptado para mejorar la accesibilidad y eficiencia energética, respetando su valor histórico.​

Construido en 1747 como sala de juntas y casa mesón, el edificio ha sido testigo de diversas reformas a lo largo de los siglos. En 1801 se reparó su tejado y en 1851 se acondicionaron estancias para detenidos y el alguacil. La última gran reforma, en 1987, mantuvo la fachada original mientras se renovaba el interior para albergar oficinas municipales y espacios culturales.

La reciente inversión de 212.409 euros, de los cuales 118.507 euros provienen de fondos públicos y 77.029 euros del propio consistorio, ha permitido instalar un ascensor y adaptar los aseos en todas las plantas para personas con movilidad reducida. Además, se ha sustituido la carpintería exterior para mejorar el aislamiento térmico del edificio.​

El alcalde de Arróniz, Ángel Moleón, ha destacado que estas mejoras no solo facilitan el acceso a todos los vecinos, sino que también alinean al municipio con políticas sostenibles en cuanto a aislamiento y ahorro energético. "La financiación nos permite acometer intervenciones que, de otra manera, serían mucho más difíciles, ya que nos permite dar continuidad a las obras y planificarlas adecuadamente", ha señalado.​

La segunda fase de la renovación, con una inversión prevista de 192.023 euros, contempla la redistribución y acabados del interior de la primera planta, incluyendo la demolición y construcción de tabiques, sustitución de pavimentos, instalaciones eléctricas, telecomunicaciones, iluminación y pintura. También se dotará de mobiliario a diferentes salas como administración, alcaldía, archivo, sala de espera, office, salón de plenos, secretaría y juez de paz.​

Con estas actuaciones, Arróniz no solo preserva su patrimonio arquitectónico, sino que también lo adapta a las necesidades actuales de sus ciudadanos, demostrando que es posible conjugar historia y modernidad en beneficio de la comunidad.​

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
El pueblo de navarra que ha renovado el interior de su ayuntamiento en un palacio del siglo XVIII