TIEMPO
El rayo que ha sobresaltado a toda la Cuenca de Pamplona: "Casi me mata del susto"
La tormenta acontecida en la noche del lunes al martes se ha extendido por la Zona Media y por la Ribera con gran carga eléctrica.

La tormenta acontecida en la noche del lunes al martes se ha extendido por la Zona Media y por la Ribera con gran carga eléctrica.
Y de repente la noche se hizo día.
Una gran tormenta eléctrica ha iluminado los cielos y ha sorprendido a los vecinos de la Cuenca de Pamplona esta pasada noche de lunes a martes, con fuertes descargas eléctricas en forma de rayos.
El fenómeno meteorológico ha tenido lugar en torno a las 22.30 y 23 horas de la noche, cuando se han sucedido varios rayos y truenos a lo largo y ancho de la Cuenca de Pamplona.
El mayor foco de actividad eléctrica se concentró en la zona sur de la Comarca de Pamplona, entre las localidades de Zizur y el Valle de Aranguren.
Según la Agencia Estatal de Meteorología, se han recogido numerosas descargas eléctricas en las cercanías de Pamplona y una de las mayores se produjo en el entorno de Zizur Mayor con una potencia de 271.000 amperios.
Nuestra aplicación para registrar y desplegar la información de la red de rayos de @AEMET_Esp nos muestra las descargas de ayer noche en las cercanías de Pamplona. Muchas positivas y de gran intensidad. A las 22.43 h registramos uno en las cercanías de Zizur Mayor de 271000 A pic.twitter.com/qGAyGxlFuT
— AEMET_Navarra (@AEMET_Navarra) July 2, 2019
Potentes rayos y estruendosos truenos han protagonizado esta tormenta eléctrica que llegaba después de la bajada de temperaturas tras cuatro días con temperaturas máximas en torno a los 40 grados en la Cuenca.
Muchos vecinos se han visto sorprendidos por la tormenta y han compartido a través de las redes sociales los vídeos captados del fenómeno tormentoso.
Aquí tenemos el #Rayo que ha revolucionado #Pamplona hace escasos minutos
— Enrique Pérez de Eulate Igal (@ElTiempoNavarra) 1 de julio de 2019
Cazado de lleno desde #Zizur por @XaNabarro pic.twitter.com/NX5SV58rr1
⚡A 5 días de que estalle la fiesta en #Pamplona, lo que acaba de estallar hace escasos minutos es un #rayo sobre los cielos de la capital navarra. Así lo ha captado @romaher19. pic.twitter.com/BlFdrwAouk
— Arnaitz Fernández (@Armeteo) 1 de julio de 2019
Rayo en iruñea. @Armeteo #Tormentas #ekaitza #Pamplona #iruñea pic.twitter.com/8oNJv4FIN0
— tximista (@tximista_99) 1 de julio de 2019
Tormenta sobre Pamplona... Disfrutando del espectáculo @AEMET_Navarra @ecazatormentas @Armeteo #Ripagaina pic.twitter.com/cbBX3XiPb2
— Ana Blanco Alvarez (@anablalvarez) 1 de julio de 2019
La tormenta ha generado un aluvión de comentarios, en su mayoría relativos al susto inicial provocado por los primeros relámpagos. "Casi me mata del susto", "el rayo ha sido tremebundo", "han sonado como tres zambombazos" o "las ventanas no se han hecho añicos de milagro" han sido algunas de las reacciones.
Ahora llueve a cántaros. El rayo ha sido tremebundo. Ha saltado el automático de la luz, y un poco de miedo hemos pasado 🏃♀️🏃♀️🏃♀️🏃♀️🏃♀️
— Esther (@estherpico77) July 1, 2019
Horrorizada estoy en Abejeras hemos visto el fogonazo y han sonada como tres zambombazos, para mí que ha entrado en los contenedores que lo he visto y además nos ha retumbado toda la casa 😅 bueno, ya cae agua 💦
— Miriam Navascués (@NavascuesDe) July 1, 2019
En San Juan parecía que ha caído aquí mismo. Las ventanas no se han hecho añicos de milagro, la TV si se ha ido
— Mikel Labairu (@MikelLabairu) July 1, 2019
Estaba en la ventana viendo los rayos cuando cayó uno que bueno, casi me mata del susto. Cimbró la ventana, tembló el cristal como si fuera a romperse. El flashazo y el sonido indescriptibles. Una fuerza horrible. Espectacular y horrible. https://t.co/KxU4RsFk2r
— Ana Ramírez Valenc £ (@Anaravale) July 1, 2019
Oye, @amaiaromero, menudo regalo te han hecho para tu single 😉 #ElRelámpago #Meteo https://t.co/ytaGBNDSY4
— Arnaitz Fernández (@Armeteo) 1 de julio de 2019
En Pamplona varios puntos han sufrido las consecuencias de la descarga eléctrica, como la iglesia de San Lorenzo y la capilla de San Fermín, donde se ha fundido el campanario y el reloj, o el edificio central de la Universidad de Navarra.
La tormenta eléctrica se ha extendido por toda la Zona Media y Ribera de Navarra, con gran afección en las localidades más cercanas a las Bardenas Reales según se ha registrado en las mediciones de la Agencia Estatal de Meteorología.
Para este martes, según la Agencia Estatal de Meteorología, los cielos permanecerán en el noroeste de Navarra nubosos con nubes bajas y lloviznas o lluvias débiles y en el resto con intervalos nubosos que tenderán a poco nubosos con intervalos y nubes de evolución por la tarde con probables chubascos con tormentas en el Pirineo.
No se descartan brumas en el tercio norte, según la Agencia Estatal de Meteorología, que anuncia pocos cambios en las temperaturas mínimas y aumento en las máximas y viento del norte y del noroeste flojo, algo más intenso en la Ribera del Ebro.
Los termómetros oscilarán en Estella entre 15 y 28 grados, en Pamplona entre 17 y 26, en Roncal entre 12 y 31 y en Tudela entre 19 y 32 grados.