SOCIEDAD
Anuncian 735 nuevas VPO´s en la Comarca de Pamplona y una nueva forma de acceder a ellas
493 serán en régimen de alquiler, 128 en compra-venta en derecho de superficie y 114 en régimen de cesión de uso para cooperativas.

El Gobierno de Navarra ha anunciado la construcción de 735 nuevas viviendas protegidas (VPO´s) en la Comarca de Pamplona en los próximos cinco años. Bajo la nueva marca EtxeON, se pondrán en marcha distintas modalidades de acceso: 493 en régimen de alquiler (social y asequible), 128 en compra-venta en derecho de superficie y 114 en régimen de cesión de uso para cooperativas.
La medida ha sido presentada por la vicepresidenta y consejera de Vivienda, Begoña Alfaro, junto al director gerente de Nasuvinsa, Javier Burón. Alfaro ha explicado que el proyecto surge tras la aprobación en junio de la nueva ley de vivienda asequible en el Parlamento foral, y ha remarcado que no se trata solo de un programa, sino de “una nueva manera de planificar, construir y gestionar la vivienda pública en Navarra”.
El plan EtxeON tiene como objetivo garantizar a largo plazo el acceso a una vivienda digna, eficiente y asequible, recogiendo la experiencia del Navarra Social Housing (2016-2025), que ya permitió levantar más de 500 pisos en alquiler en distintas localidades.
En la Comarca de Pamplona, el alquiler asequible será clave: se desarrollarán 338 viviendas, de las que 54 estarán en Aranguren, 60 en Pamplona, 120 en Egüés y 104 en Zizur Mayor. Además, dentro del régimen de compra-venta en derecho de superficie, se levantarán 50 viviendas en Noáin y 78 en Barañáin.
Las cooperativas en cesión de uso, modalidad que contará con una ley propia en esta legislatura, aportarán 114 nuevas viviendas, distribuidas en Pamplona (12), Alsasua (20), Beriain (34), Peralta (10), Huarte (12), Lodosa (16) y Ororbia (10). Este modelo está dirigido a mayores, jóvenes y experiencias intergeneracionales, y abre nuevas oportunidades también en el ámbito rural.
El plan mantiene el régimen de alquiler social, con 121 viviendas repartidas en Tafalla (42), Alsasua (21), Sangüesa (20), Mugartea (16), Baztán (10) y Lumbier (12), destinadas a quienes tienen más dificultades de acceso. Además, se reforzará la rehabilitación en pueblos de Navarra con un plan que permitirá recuperar 34 viviendas en 11 municipios.
La inversión total superará los 160 millones de euros, con un 70% de financiación pública y un 30% privada. Según el Ejecutivo foral, la iniciativa permitirá ampliar el parque de vivienda protegida y generará más de 3.000 empleos directos, impulsando la actividad económica y el desarrollo territorial.
Todas las promociones se desarrollarán con criterios de eficiencia energética y consumo casi nulo, bajo unas directrices técnicas que garantizarán calidad, sostenibilidad y precios ajustados desde el inicio. Para ello, Nasuvinsa aplicará herramientas innovadoras como la metodología BIM y la figura del Proyecto Básico Avanzado (PBA), que fijará precios cerrados antes de la licitación.
El director gerente de Nasuvinsa, Javier Burón, ha asegurado que estas medidas permitirán “optimizar recursos, evitar sobrecostes y acelerar plazos mediante la industrialización, levantando una nueva generación de vivienda pública en Navarra”.