SOCIEDAD
El túnel de La Catedral en Pueyo ve la luz: así avanza el trazado del AVE hacia Pamplona
Las dos bocas del túnel de La Catedral, en el tramo Tafalla-Campanas, se han encontrado bajo tierra tras meses de excavación mecánica y voladuras
Después de meses de perforaciones, explosiones controladas y maquinaria excavando sin descanso, el túnel de La Catedral ha visto la luz. En el corazón del municipio de Pueyo, las dos bocas de este conducto subterráneo se han encontrado por fin bajo tierra, completando la excavación en avance de uno de los túneles más largos del futuro AVE entre Castejón y Pamplona, con 633 metros de longitud.
El encuentro de ambas galerías supone un paso clave dentro del tramo Tafalla-Campanas, uno de los más complejos del trazado, que reúne tres grandes túneles —La Catedral, Artzareta (658 m) y Murugain (506 m)— además de obras singulares como el viaducto del arroyo de La Majada (546 m).
El túnel de La Catedral, con un presupuesto superior a 238 millones de euros, se construye para vía doble y cuenta con una sección libre de 110 metros cuadrados. Su excavación combina métodos mecánicos y voladuras, divididos en dos fases: primero la parte superior, conocida como avance, y después la inferior, o destroza, que ya está ejecutada al 70%.
En los próximos meses se llevarán a cabo las tareas de drenaje, impermeabilización y revestimiento, los pasos finales antes de dejar el túnel listo para su integración en la infraestructura ferroviaria. Todo el tramo Tafalla-Campanas tiene una longitud de 15 kilómetros y está financiado en parte por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), con fondos europeos.
Además de los trabajos en La Catedral, se avanza en el emboquille sur del túnel de Murugain, en la excavación desde el emboquille norte y en el revestimiento del túnel de Artzareta. También se prevé un puesto de adelantamiento y estacionamiento de trenes (PAET) en Garínoain, que permitirá mejorar la operatividad y seguridad del tráfico ferroviario.
De forma paralela, se ha licitado la redacción de los proyectos del tramo Campanas–Nueva Estación de Pamplona, con un presupuesto de 7,5 millones de euros. Este contrato definirá tanto la obra civil de la futura estación de alta velocidad de la capital navarra como la conexión ferroviaria de 13,2 kilómetros entre Campanas y Pamplona.
En total, la conexión Castejón–Pamplona supone una inversión superior a 1.000 millones de euros, de los cuales 244 millones proceden del PRTR. El avance del túnel de La Catedral marca así un nuevo punto de encuentro —literal y simbólico— en el largo camino para llevar la Alta Velocidad a Navarra.