SUCESOS
El olor que llevó a la Policía Foral hasta una plantación oculta en Navarra con 30 kilos de marihuana
Los agentes, al inspeccionar desde el exterior la finca, comprobaron que había un sistema de cultivo activo.
La Policía Foral ha desmantelado una plantación de marihuana en una parcela de Leoz, en el término municipal de Tafalla, tras seguir el rastro de un fuerte olor que despertó la sospecha de una patrulla durante un servicio de prevención en la zona. La intervención ha permitido incautar 13 plantas en floración y 30 kilos de cogollos listos para su secado.
Los agentes, al inspeccionar desde el exterior la finca, comprobaron que había un sistema de cultivo activo, con una quincena de plantas y varios maceteros vacíos, indicios de que parte de la cosecha ya había sido recolectada. Tras comunicar los hechos al Grupo de Policía Judicial, se solicitó autorización judicial para registrar la parcela.
Durante el registro, los agentes localizaron una sala de secado equipada con deshumidificadores, varios botes de cristal con cogollos secos, una máquina deshojadora y otra para la extracción de resina, además de material empleado en la recolección. El detenido, un varón residente en la zona, fue puesto en libertad a la espera de juicio por un delito contra la salud pública.
Según los investigadores, la producción total de la plantación podía alcanzar un valor de decenas de miles de euros en el mercado ilegal, dada la calidad y cantidad del material incautado. La Policía Foral ha destacado que la actuación fue posible gracias a la coordinación entre patrullas de prevención y Policía Judicial, así como al trabajo de vigilancia en entornos rurales.
Además de esta intervención en Leoz, los agentes han detenido en los últimos días a tres personas más por tráfico de drogas en Cintruénigo, Valtierra e Iza. En Cintruénigo, la operación Goizalde permitió localizar cuatro plantas de marihuana de más de metro y medio de altura.
En Valtierra, dentro de la operación Mendi, se intervinieron doce plantas de marihuana, 38 gramos de speed y 120 gramos de cafeína preparados para su mezcla, además de constatarse una defraudación de fluido eléctrico al detectarse suministro sin contador.
Por último, en Iza, un control de carretera derivó en la detención de un hombre con 14 gramos de heroína y 10 de hachís, además de material para el envasado de droga, lo que confirmó su implicación en el tráfico de estupefacientes.
La Policía Foral mantiene abiertas las investigaciones y recuerda que continúa su labor de control y prevención del tráfico de drogas en toda Navarra, especialmente en zonas rurales donde proliferan los pequeños cultivos.