Un peregrino coreano que realizaba el Camino de Santiago ha podido recuperar su cartera con 450 euros gracias a la colaboración de los vecinos de Cirauqui. El peregrino la dejó olvidada en la localidad pero varias personas del pueblo dieron el aviso a la Policía Foral y pudo ser entregada a su dueño.
Agentes del cuerpo devolvieron la cartera al peregrino en Estella. "Bravo por la buena gente de Cirauqui que encontró la cartera y nos avisó", ha destacado la Policía Foral en un mensaje en Twitter.
Devolvemos 450€ a peregrino coreano en Estella-Lizarra. Bravo por la buena gente de Cirauqui que encontró la cartera y nos avisó.#caminodesantiago #ColaboraciónCiudadana pic.twitter.com/9Mbf5mqb7D
— Policía Foral - Foruzaingoa (@policiaforal_na) September 9, 2021
NO CAMINAS SOLA
Más de 26.000 tarjetas y carteles se han repartido en Galicia en el marco de la iniciativa informativa #NoCaminasSola, para facilitar a las peregrinas las herramientas que tienen a su alcance ante una situación de violencia machista, ha informado la subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas.
La campaña es fruto de la colaboración de las Delegaciones del Gobierno de algunas comunidades autónomas por las que transcurre el Camino de Santiago, en concreto, Galicia, Castilla y León, La Rioja, Navarra y Aragón.
"Se ha detectado una necesidad de información porque en los últimos años se ha incrementado notablemente el número de mujeres que realizan el Camino de Santiago", ha detallado María Rivas, que ha desgranado que el aumento fue del 8 % entre el 2011 y el 2018.
Ahora, ha asegurado, "más del 50% de las personas que realizan el camino son mujeres".
- Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
- Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.