TERRORISMO
En favor de los asesinos etarras: Sare recorrerá Navarra para solicitar la excarcelación de criminales
La plataforma que apoya a terroristas pide que salgan de prisión los asesinos que puedan estar enfermos.

La plataforma de apoyo a terroristas asesinos de ETA, Sare, recorrerá 15 municipios y comarcas de Euskadi y Navarra con una campaña en favor de la excarcelación de los terroristas enfermos.
Los portavoces de Sare Joseba Azkarraga y Bego Axa han explicado, a través de un comunicado, que la campaña tratará de acabar con la "vulneración" de los derechos de los reclusos con enfermedades graves.
Con el lema '¡Presos gravemente enfermos a casa!', una ambulancia recorrerá más de 15 pueblos y comarcas de Euskadi y Navarra durante los próximos tres meses.
A través de esta campaña, se organizarán varias movilizaciones, entre ellas, una manifestación convocada en Basauri (Bizkaia) para el 26 de octubre, en la que se reclamará la excarcelación de Txus Martin.
Sare ha denunciado la política penitenciaria "de excepcionalidad" aplicada a los presos de ETA, y ha subrayado que "una sociedad que se dice democrática, no debería permitirse que el odio y la venganza de la cárcel sustituya a lo indicado en la propia legislación penitenciaria y a la reintegración del preso en la sociedad". Esta plataforma ha destacado que las graves enfermedades que padecen "un número importante" de presos de ETA "son incompatibles con la cárcel".
Sare ha recordado que la legislación permite aplicar medidas como la prisión atenuada, que permitiría a los reclusos enfermos recibir el tratamiento necesario en sus casas y bajo la supervisión de sus médicos de confianza. "No estamos pidiendo nada que no esté recogido en la legislación interna y en las normas internacionales. Estamos pidiendo cumplimiento de la ley y humanidad", han manifestado.
Por ese motivo, ha subrayado que "el cumplimiento de la legislación penitenciaria no puede entenderse como una claudicación del Estado". "Poner en libertad a los presos gravemente enfermos, no es claudicar: es cumplir la legislación interna y europea", ha asegurado.