- domingo, 11 de mayo de 2025
- Actualizado 00:00
En pleno auge del ‘running’, optar por el proceso lento y quizá más sabio de la caminata con sentido tiene un punto revolucionariamente místico
"La vida es la cosa mejor que se ha inventado". Gabriel García Márquez.
Comentario del periodista José Javier Iso, después del partido Helvetia - Melsungen (23-22) de Copa EHF.
Escuchamos y comentamos con Ruth y Miguel, algunas de las canciones incluidas en el segundo disco de eZen balea. Aires de Ska y Rock, con aroma a metales y a ganas de pasarlo bien. Desde Oteiza (Tierra Estella) al mundo entero! Latidos de Revolución, merece una escucha.
Los miembros de los partidos que sustentan al Gobierno de Navarra se alteran e indignan cuando entidades ajenas a nuestra Comunidad Foral nos niegan información al Parlamento de Navarra. Sin embargo, el mismo Gobierno ha negado a aquellos que deben ejercer su control esas mismas actas e información. El dicho de la paja y la viga en pleno apogeo. A ver qué dicen.
El hermano de la gran estrella Ben Affleck lleva, a la sombra de su pariente, ofreciendo grandes interpretaciones desde hace mucho tiempo.
El otro día me contó un amigo cómo superó la etapa en la que el otoño llegó a su cabeza.
Comentario del periodista José Javier Iso, después del partido Helvetia Anaitasuna - Sinfín (31-24).
Carmen M. Cáceres indaga en "Una verdad improvisada" en los recovecos del amor y los celos, en lo viejo y en lo que se abre.
Carta enviada por Pablo Melendo y Pablo González
Tras la sorpresa de “Moonlight”, muchos se preguntan si la academia de Hollywood elige la que es realmente la mejor película del año.
Hay un cine español de culto que las series y Hollywood han sepultado mientras el mundo sigue como si tal cosa
Estoy sentado en silencio. Pensándote a gritos.
Comentario del periodista José Javier Iso, después del partido Villa de Aranda - Helvetia Anaitasuna (26-33).
Aquí esta nuestra quiniela para los Oscar: este domingo se celebra la gala y aquí os presentamos los nominados y nuestra lista de favoritos.
Solo faltan unos días para que se celebre la gala, por eso echamos un vistazo a algunas ganadoras que han probado merecerlo con el tiempo.
Nunca entendí el “tenemos que hablar” ni su posterior y obvio “se acabó”.
Solo falta una semana para que se celebre la gala, por eso echamos un vistazo a algunas ganadoras que con el tiempo han demostrado merecerlo.
Muerto el autor de ‘Tiempos líquidos’ y ante la velocidad con que se suceden los cambios sin un horizonte de permanencia, hay quien sufre vértigos, mareos y jaquecas apocalípticas
¿Cuántas veces has dejado de usar tus artículos deportivos cuando aún están nuevos o, directamente, ni los has estrenado?
Good Morning, Vietnaaaaam!...o mejor aún, Buenos días, Navarrrrraaaaaa!!
Proponemos un hecho histórico para que el lector adivine si se trata o no de una falsedad.
Comentario del periodista José Javier Iso, después del partido Benfica - Helvetia (33-28) de la Copa EHF.
El sábado próximo se celebra el nacimiento de George Harrison. Repasamos algunas de sus excelentes composiciones. Canciones que llegaron al éxito mundial con Los Beatles o en su carrera en solitario. George Harrison, compositor, no bien tratado por la historia de la música. Felicidades,George. Zorionak. ¡Here comes the Sun!
Esta semana cambiamos de formato y charlamos en la Cámara con Carlos Gimeno, el "parlamentario revelación" del PSN y corrector de la desastrosa política educativa que está llevando a cabo el Consejero Mendoza.
La alumna se sentaba en el pupitre que había junto al radiador y la ventana, y esta circunstancia le hacía sentir a la vez calor y frío.
Comentario del periodista José Javier Iso, después del partido Helvetia - Cangas (33-22).
Carta enviada por la asociación Solasbide-Pax Romana
"Las sillitas rojas", la primera novela de Edna O'Brien en diez años, apunta a las entrañas del mal, la culpa, el dolor y el absurdo de la guerra.
En una época en que el arte de la conversación parece agonizar, habría que proponerse recuperar la noble práctica de la dialéctica
“Manchester frente al mar” cuenta con 6 nominaciones a los Oscar, incluyendo Mejor Película.
El tren entra por la vía tres. Se apea mucha gente. La ausencia de mi persona sigue a la multitud hacia la salida
Comentario del periodista José Javier Iso, después del partido Helvetia Anaitasuna - Cocks (30-24) de la Copa EHF.
En mayor o menor medida, todos lo hacemos. Un detalle, una mirada, un guiño..... El 14 de Febrero, siempre es especial. Escoged la fecha. Nosotros os damos ideas para la banda sonora de esa velada especial.
A pesar de que la palabra 'participación' siempre está presente en la boca de los 'viejunos' políticos, cuándo se trata de la juventud se limitan a imponerles las medidas que consideran que les vienen bien, pensando que sólo los mayores saben lo que a los jóvenes les conviene, sin consultar. Una realidad ancestral que se repite en 2017.
Hace unos días fue a ver 'Vivir de noche', una película rodeada de cierta expectación, y justificada, ya que es la primera película que dirige Affleck desde que ganó su segundo Oscar, a la Mejor Película por “Argo”.
Me gusta la música y, de cuando en cuando, a uno le encanta escuchar buenas canciones, a poder ser en directo.
Comentario del periodista José Javier Iso, después del partido Atlético Valladolid - Helvetia Anaitasuna (31-28) de la liga asobal.
Proponemos un hecho histórico para que el lector adivine si se trata o no de una falsedad.
El mes más corto del año se me hace largo: quizá haya que reinventarlo
Todos somos superdotados en algo. Se trata de descubrir en qué.
Comentario del periodista José Javier Iso, después del partido Helvetia Anaitasuna - Benidorm (28-26) de liga asobal.
La falsa austeridad, la falta de control y la ausencia de transparencia en el uso de coches oficiales nos ha llevado esta semana a un capítulo en el que se ha podido ver la línea que separa la austeridad de la mala educación y nula cortesía. Otra más.
El comisario Varela contaba con una hoja de servicios que sus colegas querrían tener…
Tarde pero llega, estas son las que, creo, son las mejores películas del pasado año.
Pamplona padece una sobredosis de museícos aquejados de un mal común: la ausencia de espectadores. ¿Y si inventamos uno potente de verdad?
La tercera película del director de Whiplash, Damien Chazelle, se postula como favorita para los Oscars.
El cuento oral no es la abuela sino la mecedora de la abuela
Siempre. El músico es solidario, siempre. A modo de donar la taquilla de sus conciertos o cediendo los derechos de autor de sus canciones. Terremotos, hambrunas, deshaucios, enfermedades, guerras... ahí siempre está la música.
“Múltiple” significa la vuelta del director M. Night Shyamalan y está protagonizada por James McAvoy y Ania Taylor-Joy.
Se cuentan por decenas los planes que el Gobierno de Navarra ha realizado, y en centenas los que parece que tiene en mente realizar. Un clásico de aquel que no quiere pasar a la acción, como el estudiante que acaba la carrera y estudia un máster detrás de otro para no entrar la realidad del mercado laboral. El problema es que el tiempo pasa, los objetivos no se cumplen y los planes solo quedan para empapelar despachos, aulas e incluso auditorios.
El otro día viajé en autobús por culpa de una avería en mi queridísimo coche.
Ya puede encontrarse en librerías "Animales fantásticos y dónde encontrarlos", el guion origina de la película homónima, escrito por la propia J.K.Rowling
Sting decía que era una «persona de invierno», una estación «llena de magia». Y tú, ¿de qué estación eres?
Carta enviada por Javier Igal Abendaño
Los premios son siempre muy agradables pero preferiría tener trabajo
Son varias las giras internacionales que van a llegar a nuestro país. Repasamos las fechas de algunos de los artistas que nos van a visitar entre este mes y el próximo mes de julio: Umberto Tozzi, Status Quo, Bruno Mars,Ariana Grande, Aerosmith o Sting son algunos de ellos. Y además grupos nacionales que ya han confirmado su visita a Navarra o a ciudades cercanas. ¡Toma nota y ahorra! Nos vamos de concierto.
Los miembros del Parlamento de Navarra, aunque es extensible a todos, seguimos con empeñados en utilizar un lenguaje rígido, esctricto y viejuno, lo que unido a la propia liturgia de los plenos y comisiones, nos hace estar cada vez más lejos de la población y más cerca de lo que quieren los periodistas, que es interpretar lo que decimos sin capacidad ninguna de que los ciudadanos se formen su opinión en bruto. Algo hay que cambiar en estos formatos del siglo XVIII.
Hace un mes hablábamos del repentino estreno de Silencio, entrando por los pelos en el 2016 y así hacer carrera para la próxima edición de los Oscar
Proponemos un hecho histórico para que el lector adivine si se trata o no de una falsedad.
Duermo poco y, generalmente, mal. De vez en cuando sufro alguna que otra pesadilla. Hay una que no logro quitarme de encima y que ha pasado de ser un sueño a convertirse en un pensamiento recurrente.