• domingo, 11 de mayo de 2025
  • Actualizado 22:24

Blogs

 

Texto: Se cierra el segundo periodo de sesiones, y la cuestión es que toca hacer balance mirando lo que se ha avanzado, aunque lamentablemente de avanzar poco. Mi conclusión es que, transcurridos dos años, no se ha hecho nada en el Gobierno de Navarra por el ansiado cambio. Mucho titular, humo y plan, pero que se pueda tocar poco o nada.

El viernes pasado llené el depósito de mi coche después de que el chivato me pegara un grito en plena autopista, a la altura de un acueducto que me distrae a diario.

Lejos de aceptar una crítica, el Gobierno de Navarra, de la mano de su consejera Ollo, ha criticado este espacio y todo lo que ella ha considerado que no es afín. Me avergüenzo, como licenciado en Ciencias de la Información, de este tipo de proceder impropio de quién debe representar a todos.

Los precios que se pagan por algunas obras de arte y las cláusulas de rescisión de los futbolistas son dos gotas de agua.

El otro día, sin comerlo ni beberlo, aterricé en el Café Gijón a la hora del telediario (qué más da si el de las 15.00h o el de las 21.00h).

Este mes de junio es prolífico y variado. Son un buen puñado los artistas que editan nuevos discos. Apunta: Chuck Berry, Rosendo, Katy Perry, Imagine Dragons, Radiohead, Rise Against, Paul Simon o Lady Antebellum entre otros. Vete ahorrando. Se acerca temporada de ¡nuevos éxitos!

Cuando era pequeño aspiraba a debutar en El Sadar diez minutos antes de que acabase el partido y meter el gol de la victoria ‘a lo Sergio Ramos’ tras un saque de esquina. Tengo tanta imaginación que creo haberlo vivido. ¿O solo lo he soñado?

Las fiestas de esta gloriosa ciudad que son unas fiestas sin igual están a punto de llegar. Celebramos el último de los peldaños antes de vestirnos de blanco y anudarnos el pañuelo en el cuello durante nueve intensos e irrepetibles días.

Entre la Cataluña en ebullición, la Navarra agitada y quizá revuelta y un País Vasco siempre en guardia se encuentra una tierra amable

Dos son las comisiones de investigación que se han constituido, de momento, esta legislatura en el Parlamento de Navarra y en ambas tengo el honor de estar a modo de Portavoz. Una es la de la CAN, otra la de la Planta de Purines de Ultzama. Mi sensación es que todo el mundo sabe de todo, somos grandes expertos con independencia del tema que nos toca, y que lo único que nos importa es politizar lo que debería estar profesionalizado.

A finales del siglo XIX una gran manifestación recorrió las calles de Pamplona en defensa de los Fueros, 124 años después los navarros vuelven a salir a la calle para defender su bandera y salvaguardar su historia.

Yo, que había llenado estadios, pabellones, auditorios, jamás me había atrevido a actuar en mi pueblo.

Comienza el calor y, el tiempo veraniego empieza a asomar, la rutina empieza a diluirse y la dictadura del reloj empieza a dejar nuestras vidas.

Mientras España entera, poco a poco, empieza a disfrutar el tren de altas prestaciones, con lo que esto supone en atracción de inversión, personas y, en definitiva, riqueza, en Navarra seguimos cantando la canción de El Consorcio como es tradición en las bodas de que se precien. Una pena y una oportunidad que, como la perdamos, no tendrá retorno.

El otro día cometí la equivocación de acompañar a una amiga de compras. Prefiero que me claven astillas en las uñas…

Conciertos y Festivales. Son varias las giras internacionales que hacen parada este verano en nuestro país. Desde finales de mayo, hasta finales de agosto. Apúntalo en la agenda y vete ahorrando.

Hacía mucho que no me pasaba, pero ahora resulta que hay quién te quiere tutelar si ir a una manifestación o no, como cuando estaba en el colegio. Además, de una forma antidemocrática total, consideran que la calle es sólo de unos y es usurpada por otros cuándo no son ellos los que reivindican. Mucho tienen que madurar todavía en política y en democracia algunos. De momento iré siempre dónde me de la gana'.

Mi nombre es Federico García, nací en Lorca (Murcia) y no, no soy poeta (qué más quisiera yo), sino arquitecto, me va razonablemente bien y quizá necesite contratar a algún colega para mi estudio, de momento a media jornada.

Nunca permitiré que nadie que se adueñe de la bandera de Europa, que me la robaron, ni de la navarra, que parece que solo es de unos, ni de la española. Todas ellas tan mías o más que de ellos. Ya está bien de jugar con los símbolos que son de todos.

Hace tiempo me saludó un tipo de forma efusiva y yo, que no lo reconocí a primera vista, puse cara de conejo cuando le echas las largas.

Hay una condición social de la que se habla poco y que cada vez exige más compromiso, con un horizonte no muy halagüeño a la vista

Una de las grandes diferencias entre el formato clásico / tradicional de la prensa (periódicos, televisión, radio...) y aquellos espacios que tienen el digital como espacio de emisión es la posibilidad de comentar. Analizar estos comentarios, una vez limpiados de trolls y fans, se nos antoja imprescindible para conocer la realidad de la opinión de los usuarios, y, por ende, votantes.

Hizo un esfuerzo de arqueóloga para llegar a sus veinte años y contarme que fue la primera mujer que obtuvo el carné de conducir en la ciudad.

'Que me quieras', el debut literario de Merritt Tierce, narra la desgarradora historia de una camarera y madre adolescente que ha perdido la custodia de su hija.