La pacatería de ciertas conciencias navarras censura lo que no quiere ver, más preocupada de la felicidad de algodón de azúcar de sus niños que de la normalización de la transexualidad
- domingo, 11 de mayo de 2025
- Actualizado 22:21
La pacatería de ciertas conciencias navarras censura lo que no quiere ver, más preocupada de la felicidad de algodón de azúcar de sus niños que de la normalización de la transexualidad
“Empezar a hacer deporte” cuando da comienzo un nuevo año se encuentra entre los tres propósitos más deseados por los ciudadanos.
La gente usaba algo llamado teléfono porque les repugnaba estar juntos y les asustaba demasiado quedarse solos
Primera Coartada musical del año. De obligado cumplimiento, dedicarla al recientemente fallecido George Michael. En esta primera entrega, nos centramos en su primer disco en solitario. Volvemos a degustar algunas de las joyas de "Faith". Baladas, medios tiempos y sobre todo mucha sensualidad.
El Gobierno de Navarra de cada tres palabras que dice dos son 'participación' y 'transparencia', exactamente el par de caracterísiticas que brillan por su ausencia total, al igual que en la presidencia del Parlamento de Navarra ¿Seguiremos así este año? No me cabe duda.
Carta enviada por Sergio de Fuente Garrido
La reivindicación de cierta navarridad legítima e histórica amenaza con cubrir los balcones de enseñas forales. ¿Nos apetece eso?
Yo soy el novio de Federico.
Me llamo Rodolfo Tabuenca, nací en Torrelodones y soy un pintor de éxito, por cierto, muy cuadriculado.
Dolores Redondo sigue cosechando éxitos con 'Todo esto te daré', la novela de intriga ambientada en la Ribeira Sacra con la que logró el Planeta.
Hay propósitos de fin de año y propósitos de largo aliento: la forja de un espacio propio donde esperar la muerte y celebrar la vida
¡¡ Navarros míos, si podéis, acudid a Sangüesa en la mañana del 6 de Enero a la representación del Misterio de Reyes!!
En un momento en el que las series acaparan toda la atención resulta interesante analizar lo mejor de la caja tonta
Carta enviada por Alfredo Martínez Basterra
Sana costumbre la de despedir o recibir el año, bailoteando. Cantando las canciones de moda y también esas coplas que nunca se pasan de moda. En esta última coartada del año, recordamos algunos de esos clásicos que cantamos hasta dejarnos la garganta. Canciones que nos hagan pasar La Nochevieja más divertida!. ¡Feliz Año Nuevo a todos! ¡Urte Berri on Denoi!
Me encantaría que me gustase el alpinismo como a Mari Abrego o a cualquier Ochoa de Olza, pero como no me tiraba lo suficiente, quise experimentar en primera persona después de haberme empachado a base de vídeos, charlas y de disponer de material suficiente para subir (y bajar) un ochomil.
Proponemos un hecho histórico para que el lector adivine si se trata o no de una falsedad.
En la era de la individualidad, los grandes grupos, tanto de amigos como sociales, sobreviven como parapetos a la soledad contemporánea
La octava película de la saga se sitúa en unos hechos ocurridos antes de lo visto en la original de 1977.
El mundo está lleno de libros preciosos, que nadie lee (Umberto Eco).
Nueva entrega de 'versiones de villancicos'. Grandes de la música como Aretha Franklin, Otis Redding, Bruce Springsteen, Elvis Presley o Booker T, entre otros. Los grandes de la música cantando a la Navidad. Con el mejor deseo. Para todos. ¡Feliz Navidad!
Carta enviada por Luis Álvarez Atarés
Soy camarero en un bar de Manchester, donde la cocinera ya prepara tortillas de patatas y los mejores clientes han aprendido a chapurrear mi apellido después de cuatro birras.
La estrella de “Mad Max” o “Arma Letal” ganó el Oscar al Mejor Director por “Braveheart” en 1995.
Caparrós iguala el récord de derrotas de un entrenador, 19, y nos deja una cruel duda: ¿Qué hacemos con Osasuna?
Desde hace muchos años paso las navidades en Las Palmas de Gran Canaria
También el capitalismo desmesurado, el consumo sin límites logra neutralizar el sentido primero y último de una Navidad cristiana.
Canciones perfectas para las próximas comidas o cenas de empresa.Son canciones que anuncian que llega la Navidad. Algunas de ellas, por su letra. Otras, por su vídeo promocional. Wham!, Frankie goes to Hollywood, Boney M o Mariah Carey entre otros. Llega la Navidad.
Por increíble que parezca, en la era del Big Data triunfa la Política de la Posverdad, que es aquella que no se sustenta en datos ni en el rigor, se rige por la creencia, la intuición y la improvisación. Así crecen los populismo, hasta que les toca gobernar, dónde se gestionan realidades, no ocurrencias.
La decisión tomada por la Mesa desautoriza de pleno las demagógicas intenciones de transparencia de la Presidenta, de nombre Ainhoa Aznárez.
Reconozco que no soy sospecho de que me califiquen como poligonero. Ni por el aspecto ni por la filosofía de vida.
El escritor y editor británico Max Porter publica "El duelo es esa cosa con alas", una novela poética sobre el dolor y la pérdida.
Carta enviada por Alfredo Martínez Basterra
El film está protagonizado por Jake Gyllenhaal, Amy Adams y Michael Shanon.
Concluye 2016 con no pocas celebraciones para el barojianismo, peculiar comunidad de fieles al espíritu de Andrés Hurtado que, en lugar de languidecer, parece rearmarse
Comentario del periodista José Javier Iso, después del partido Helvetia Anaitasuna - Ciudad Encantada (29-34).
El compositor y cantante navarro Kai Etxaniz acaba de publicar su nuevo disco. Compartimos con él un buen puñado de canciones de "El impulso antes de saltar": melodías llenas de medios tiempos, letras cargadas de humanidad y talento. Kai vuelve a emocionar.
Inmersos en el puente de diciembre, analizamos lo complicado que es para la competitividad de nuestra economía la existencia de estas prolongadas fiestas intermitentes que distorsionan la productividad y la eficiencia.
No hay manera de que se me ocurra un relato.
La gran recogida de alimentos del pasado 25, 26 y 27 de Noviembre, organizada por la federación de bancos de alimentos de España, estableció un nuevo récord, la friolera de veintidós millones de kilogramos.
Comentario del periodista José Javier Iso, después del partido Barcelona - Helvetia Anaitasuna (30-22).
Proponemos un hecho histórico para que el lector adivine si se trata o no de una falsedad.
Mientras Fernando Trueba reniega de una españolidad que dice no haber sentido, tras el día de Navarra yo me pregunto si me siento navarro. Y tú, ¿te sientes navarro?
Comentario del periodista José Javier Iso, después del partido Helvetia Anaitasuna - Guadalajara (31-24).
El 10 de diciembre se cumple el aniversario de la trágica muerte del considerado "Rey del Soul". Redding nos abandonó con apenas 26 años, dejó también un legado lleno de buenas canciones e interpretaciones. Como compositor, fue uno de los más grandes de la historia.
Esta semana se han hecho públicos los datos de la Encuenta General de Medios (EGM) y, una vez más, la prensa papel y las revistas siguen en caída libre y sin remedio. Sin embargo, nadie se hace responsable y ocultan las cifras con maquillaje anunciando logros que no son. Hoy desgranamos la verdad de lo que dicen los datos.
El Castillo de Javier, cuna y despegue de la vida humana y espiritual de San Francisco Javier, polariza los sentimientos religiosos, sociales y hasta los más universales de nuestro viejo Reino de Navarra.
David Yates dirige el guion de J.K.Rowling con un presupuesto de 180 millones y acabó su segunda fin de semana (25-27 Nov) con 473,7 millones
Carla pregunta "¿te puedo contar un secreto?"
El célebre escritor francés dejó constancia en un diario de un paso por la ciudad que, si bien breve, dejó una huella honda en su espíritu.
El pasado viernes tuve un First Date o, también llamada en mi adorado pueblo, primera cita.
Comentario de José Javier Iso, después del partido Csurgoi KK - Helvetia (30-26).
Carta enviada por Juan Conesa
Esta semana hemos vivido la primera dimisión en el Parlamento de Navarra. La acción de dimitir, en principio, es una posición de valientes, aunque luego normalmente se vea ensombrecida por la clásica pataleta que deja en nada todo el esfuerzo de un paso nada fácil.
Este pasado miércoles fue la gala de las ansiadas y vilipendiadas estrellas Michelin, en una edición que se prometía memorable para la gastronomía Española.
Finalmente sale el tráiler de la que puede ser la película del año.
Desde 1999, cada 25 de Noviembre, se celebra este día de reflexión. Día mundial de rechazo a todo tipo de violencia contra la mujer. Son muchos los Artistas que han querido unir sus voces en contra de esta lacra social. Hoy, escuchamos algunas de esas canciones. Historias duras y crudas. Que sirva para que tomemos conciencia. Va por Éllas.