Llovía a mares. La fuerte tormenta caía sobre la ciudad acompañada de un viento que silbaba como una cuadrilla de albañiles.
- domingo, 11 de mayo de 2025
- Actualizado 22:24
Llovía a mares. La fuerte tormenta caía sobre la ciudad acompañada de un viento que silbaba como una cuadrilla de albañiles.
Comentario del periodista José Javier Iso, después del partido Granollers - Helvetia Anaitasuna (24-24)
Laura Ferrero acaba de publicar con Alfaguara "Piscinas vacías", una colección de relatos que ya autoeditados conquistaron a los lectores.
Proponemos un hecho histórico para que el lector adivine si se trata o no e una falsedad.
La serie del inspector Corominas transcurre en una ciudad cuyas similitudes con la capital navarra nos ofrece el juego de desvelar qué es real y qué no
Si te gusta el running, estás en el lugar adecuado.
Ofrecer amistad al que pide amor es como dar pan al que muere de sed.
Comentario del periodista José Javier Iso, después del partido Helvetia Anaitasuna - Csurgoi (27-21) de Copa EHF.
Ya han pasado 25 años. Mercury nos dejó un buen legado. Con Queen y también como solista. Hoy repasamos algunas de sus canciones más emblemáticas en sus diferentes etapas en solitario. Melodías muy potentes destinadas a las pistas de baile, composiciones de uno de los talentos más grandes de la historia. ¡Por siempre, Freddie!
Recientemente Donald Trump ha anunciado que cobrará un solo dólar por su trabajo como Presidente de los Estados Unidos, con el aplauso orejero de los populistas, de los que en España no nos faltan. Un síntoma claro de que en política no encontraremos más que ricos próximamente, que, eso sí, velarán por sus intereses, dejan los sueldos en propina para el rebaño.
El estreno de Animales Fantásticos y dónde encontrarlos ya está aquí y pensé que sería interesante repasar las mejores películas de la saga del joven mago.
En absoluto resultó romántico. Ella y yo no tropezamos en una esquina ni nos tiramos una taza de café por la camisa como si estuviéramos protagonizando una comedia romántica.
Comentario del periodista José Javier Iso, después del partido entre Helvetia Anaitasuna y Bada Huesca (19-20) en Pamplona.
Carta enviada por Javier Baleztena Abarrategui
Lo que era una actividad cotidiana y necesaria durante siglos, se reviste de un halo de filosofía moderneta tras el éxito de ‘El libro de la madera’.
Disfrazada ayer de polvo y hoy de ceniza de mar.
El 13 de noviembre se conmemora la fecha de nacimiento de Miguel Aceves Mejía, una de las grandes voces de las rancheras, corridos y mejicanas. Repasamos la historia y los mayores éxitos de algunas de las mejores voces del país azteca: Jorge Negrete, Antonio Aguilar, Pedro Infante, el gran compositor José Alfredo Jiménez y por supuesto, Aceves Mejía. Canciones e historias que no pasan de moda.
Habrá quién se rasgue las vestiduras con la victoria de Donald Trump en Estados Unidos, pero no se crean que esto es nuevo, los populismos 'involucionan' y en Navarra estamos viviendo varias similtudes.
Os preguntaréis qué tiene de atractivo salir a correr con este tiempo que tenemos ahora en Pamplona.
Su película nº 35 como director nos cuenta la historia real sobre el piloto que realizó un aterrizaje de emergencia sobre el Río Hudson en 2009.
Soy un mitómano y el mejor recuerdo que guardo de mi noche de bodas, ahora que no me lee mi mujer, se lo debo a lo que menos se figura ella…
Comentario del periodista José Javier Iso, después del partido Helvetia Anaitasuna - Naturhouse La Rioja (31-32).
Impedimenta acaba de publicar "Botanicum", una preciosa obra ilustrada que invita a descubrir el mundo de las plantas.
Carta enviada por David Gralon
La cantera de autores del género negro progresa adecuadamente en Foralia, pero está por cubrir aún la vacante que convierta Pamplona en un potente escenario literario.
Proponemos un hecho histórico para que el lector adivine si se trata o no de una falsedad.
El verdadero misterio del mundo es lo visible, no lo invisible (Óscar Wilde).
Hoy analizamos el interesante momento de teléfono caliente cuándo los 'ministrables' o demás variables esperan a ser llamados a formar parte del ejecutivo. No es oro todo lo que reluce.
Grandes canciones las que se inspiran en la lluvia. Desde La Credence, Prince, Bob Dylan, Jean Michel Jarre, Supertramp hasta The Doors y tantos otros grupos que con tono melancólico y tristón, son muchos los que nos han regalado canciones inolvidables inspiradas en el caer del agua. Para un fin de semana de lluvia compartimos, tras el cristal, un buen puñado de canciones con aroma de otoño.
La productora del actor ya se ha encargado de documentales medioambientales en otras ocasiones.
Un amigo mío de 40 años, serio, sensato y maduro, me tiene descolocado. El otro día lo vi con cuatro sobres de cromos de la liga.
A los sesenta años de la muerte de Baroja, la contumacia de los líderes separatistas no invita a abrazar tesis optimistas sobre el devenir de los pueblos.
Nunca pienso en el futuro. Llega enseguida (Albert Einstein).
Comentario del periodistas José javier Iso, después del partido Ángel Ximénez - Helvetia Anaitasuna (29-30).
"Nos mojaremos cuando llueva", es el título del segundo disco en solitario de Gussy. Compositor, músico y cantante Pamplonés, con una de las trayectorias más productivas y extensas del panorama Navarro. El Color de la duda, o Barracus, fueron su bandera. Hoy charlamos con él y degustamos juntos un buen puñado de canciones. Sinceras. Con ánimo de insuflarnos buen rollo. Los medios tiempos nunca sonaron igual. Gussy. Talento en estado puro. Déjale entrar, no querrás que salga.
Uno de los mayores problemas que puede tener un actor cuando interpreta a un personaje icónico de la cultura es que no le llamen para otro gran papel, debido a la conexión que tendría el público con el personaje cliché.
A punto de comenzar el mes de noviembre, ya podemos ver en las tiendas ropa deportiva de invierno.
Esta semana se ha celebrado en el Parlamento de Navarra el primer Debate sobre Estado de la Comunidad de esta legislatura, y por ende, el primero al que asisto. Realmente me ha parecido soso, previsible y, desde luego, muy mejorable ¿Cuándo cambiaremos las cosas?
No se hablaba de otra cosa en los bares, la calle, la peluquería. ¿Quién habría sido el afortunado que se llevó el bote de la Bonoloto?
Jesús Marchamalo acaba de publicar "Los reinos de papel", un fascinante recorrido por las bibliotecas de 20 escritores españoles.
Proponemos un hecho histórico para que el lector adivine si se trata o no de una falsedad.
Ya hay fecha aproximada para el juicio los presuntos violadores de San Fermín: antes de Semana Santa. Mientras tanto, seguirán ‘compartiendo vecindario’ con la comarca de Pamplona.
Miraba las flores, las mujeres, las nubes del cielo como otros hombres tocan y acarician.
El equipo dirigido por Juanto Apecechea se deja los puntos ante el Puerto Sagunto (26-28), por primera vez en la temporada.
Los murcianos acaban de publicar nuevo disco. Grabado en Nashville (Tennesse), el sello de procedencia se nota. El sonido está impregnado de las raíces del folk americano con el recuerdo de las grandes formaciones del country, rock y las armonías vocales de los años 70. Delta es cálido, más pausado y tranquilo que sus anteriores trabajos; Delta es la vuelta al currelo de M Clan.
No logro comprender que la convivencia con la Guardia Civil no esté absolutamente normalizada en Navarra. Desde este capítulo del Visillo quiero aprovechar la oportunidad de homenajear el trabajo de este cuerpo, mostrarles mi cariño y reconocer su labor.
La gente te regala frases. Yo suelo anotarlas en un papel y luego procuro aliñar algún que otro texto con ellas.
"Harry Potter y el legado maldito", la octava aventura de la famosa saga de J.K. Rowling, ya está en librerías.
“Swiss Army Man” es la ganadora de la última edición del Festival de Sitges.
La concesión del galardón mejor dotado a Dolores Redondo nos alegra a sus paisanos, pero deja en evidencia la servidumbre capitalista del premio
Un pueblo que no tiene cultura, que no tiene tradiciones, que no tiene historia es un pueblo vacío (Darío Fo).
El músico y compositor británico edita un nuevo recopilatorio que recoge, en orden cronológico, todos sus éxitos, además de rarezas y piezas inéditas. Al mismo tiempo, publica su autobiografía. "No he muerto... todavía", es el título. Lectura que vendrá acompañada de polémica, seguro. Un viaje que repasa desde sus inicios como actor, a su historia musical con Genesis o en solitario. ¿Se recuperará de sus dolencias de espalda y de oído? ¿Volverá a brindarnos algún concierto? ¡Ojalá!
Una iniciativa parlamentaria 'croqueta', ya sea Ley o Moción, es aquella que se va paseando de parlamento autonómico en parlamento autonómico, viene de algún ayuntamiento de España o incluso se captura del extranjero. Para ser una 'croqueta' auténtica debe estar redactada (copiada) literal, y eso pasa con mucha frecuencia en el Parlamento de Navarra.
Dice David Trueba que las discotecas son inventos para que la gente no hable, para que la gente se mire, para que la gente se atraiga.
Elisabeth Strout da una lección de sensibilidad sin sentimentalismo en "Me llamo Lucy Barton", una de las novelas más aclamadas de la rentrée.
Proponemos un hecho histórico para que el lector adivine si se trata o no de una falsedad.
DeBols!llo publica los poemas canónicos de Cavafis en una cuidada edición traducida y prologada por Ramón Irigoyen