Arnaldo Otegi se presentó anoche en televisión como Arnaldo Otegi. Ni más ni menos.
- miércoles, 20 de agosto de 2025
- Actualizado 19:12
Arnaldo Otegi se presentó anoche en televisión como Arnaldo Otegi. Ni más ni menos.
Los muchos ojos extranjeros que están fijos en lo que nos ocurre en España se encuentran seguramente atónitos, y he podido comprobarlo en charlas con algunos observadores diplomáticos y periodísticos radicados en nuestro país.
El Papa Francisco ha viajado a Lesbos, como antes hizo a Lampedusa, para denunciar otra vez la globalización de la indiferencia. Y para dar ejemplo.
Tras conocer la grata noticia de cómo el Parlamento de Navarra se ha comprometido por unanimidad en la lucha contra el acoso escolar y ha instado al Gobierno a elaborar un informe de acoso y violencia escolar y a desarrollar los protocolos de actuación existentes y a buscar nuevas medidas que ayuden a erradicar esta práctica, no puedo más que alegrarme ante esta iniciativa de nuestro Parlamento.
La semana pasada se pareció más a una semana de pasión que a una cualquiera del mes de abril.
La infanta Cristina está prácticamente desimputada, o sea, libre de cargos, en la macrocausa del caso Noos.
La salida del Gobierno de José Manuel Soria por un asunto turbio, cuando menos mal explicado, se suma a la marcha de Ana Mato
Quienes alguna vez hayan leído mis comentarios o me hayan escuchado en programas de radio y televisión saben bien que hace tiempo que pienso,
Fueron dos partidos. Nada tuvieron que ver. El primero lo perdió Osasuna, el segundo lo saldó con victoria, por lo que el cómputo quedó en empate. Un punto, que no es lo mismo que tres.
En distintas ocasiones se ha tratado de utilizar, desde el mundo nacionalista, la actuación de mi padre, Tomás Caballero, en su calidad de Alcalde de Pamplona, en relación con la colocación de la ikurriña en el Ayuntamiento en 1977, para justificar su pretensión de que ondee ahora en las instituciones de Navarra.
Más de tres meses sin poder alcanzar un acuerdo de gobierno, aunque viendo cómo han ido las negociaciones no parece demasiada sorpresa. Tiene algo de esos sábados adolescentes donde salíamos dispuestos a conquistar lo que hiciera falta.
La siempre incomprendida lucidez del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, sirvió este viernes para sentar la sencilla doctrina
Tenía previsto entrevistar a José Manuel Soria el próximo lunes, inmediatamente después de su comparecencia en el Congreso de los Diputados
A José Manuel Soria se le acabó el tiempo de ministro por haber mentido. Por haber engañado al decir que no tenía vínculo alguno con empresas señaladas en los "papeles de Panamá"
Deberían irse todos, los 350 elegidos en las pasadas elecciones y hacer nuevas listas con nombres nuevos, con gente dispuesta pensar en España y no en sus partidos.
La verdad es que el 'caso Soria' no me parece lo más preocupante que pasa en este país nuestro en esta recta final hacia el final.
Resulta grotesco que los cargos electos de la izquierda abertzale alardeen del concepto de libertad
Ahora que todo el mundo sabe lo que es la UDEF, incluido el ex honorable Pujol -"¿Qué coño es eso de la UDEF?"- y que han dado pruebas de contundente eficacia,
Como, sinceramente, no espero que los inscritos en Podemos, que votan este fin de semana qué hacer en el futuro,
Levantarse cada mañana supone para muchas personas un esfuerzo titánico. No saben como van a poder hacer frente al pago de la luz, de la hipoteca, del agua, del IBI,
Parece que la dirección de Podemos está dispuesta a mirar hacia Izquierda Unida lo que sin duda será motivo de satisfacción para Alberto Garzón
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, no firma el acta de defunción del pacto a tres por la izquierda y ya está matando antes de nacer el intento de pacto a tres por la derecha.
No hay ni un solo día sin un caso de corrupción en las portadas de los periódicos o en los informativos. Y lo aceptamos resignadamente, sin indignarnos o, al menos, indignándonos sólo un poquito.
El ministro de Industria en funciones, José Manuel Soria, apareció en los Papeles de Panamá al inicio de esta semana.
Ha tenido tiempo el ministro Soria, desde que el bufete panameño Mossack Fonseca denunciara que le habían pirateado sus archivos, de preparar una explicación coherente sobre su presencia ligada a una sociedad "offshore".
No insista. Señor Sánchez, no insista en tender la mano a Pablo Iglesias, el líder de Podemos que, como sabe,
El Rey vuelve a entrar en escena al anunciar que el 25 y 26 de abril volverá a celebrar una ronda de consultas con los líderes de los partidos para saber si por fin se puede formar o no gobierno.
Se cumplen 85 años de la proclamación de la II República Española, y nunca hubo nada de vida tan breve, tan fugaz, que haya perdurado tanto.
Cede a un compañero suyo de partido el uso de la Cámara foral para exhibir una obra que falsea la historia y la realidad
Según la Unión Europea en España nuestros jueces tardan 289 días en resolver litigios civiles o comerciales.
Han salido a la luz los últimos datos sobre muertes por suicidios y lesiones auto infligidas en España publicados por el Instituto Nacional de Estadística que arrojan unos datos que debido a la complejidad de la materia siempre quedan en un segundo plano.
Bajo la batuta del PSOE el Congreso ha aprobado por una amplísima mayoría dar los primeros pasos para la derogación de la LOMCE
La detención de Mario Conde ha sido sin duda la noticia de la semana. Él que se paseaba por los platós hablando de delincuencia y de corrupción,
Cuando Bernald L.Madoff fue juzgado por la mayor estafa financiera de la historia dijo ante el juez que era "cruelmente
Estamos de enhorabuena, la Comisión Europea está dispuesta a crear una lista única de paraísos fiscales y el Parlamento va a crear una comisión para investigar los llamados "Papeles de Panamá".
El ministro Soria debe de comparecer cuanto antes en el Congreso de los Diputados y explicar a la Cámara por qué aparece en los llamados "Papeles de Panamá".
Pues ya en la recta final de la carrera sin repetición de elecciones, los partidos han batido todos los récords de inutilidad, irresponsabilidad y tomadura de pelo a los pacientes, o ya impacientes, ciudadanos.
Tomaré como propia la acertadísima reflexión del parlamentario socialista Santos Cerdán cuando dijo que a la presidenta con cerebro de chicle le gusta ser protagonista haciendo numeritos.
España vive uno de los momentos más turbulentos de su historia democrática y por primera vez los españoles no sabemos cuál es el presidente del Gobierno tras unas elecciones.
Decía tener el maestro Gila un tío ladrón que tuvo que dejar el oficio al enfermar del estómago: todo lo que robaba, lo devolvía.
El sonoro portazo dado por Podemos la pasada semana tras la reunión a tres con el PSOE y Ciudadanos, ha dado pie a que todos los análisis apunten a presentar la repetición de las elecciones el domingo 26 de junio como la única salida posible.
"Nuevas medidas basadas en las propuestas de Podemos". Así se llama el documento difundido este domingo por los servicios de Prensa del PSOE para general conocimiento y prueba de buena fe socialista en resolver por la izquierda el reto de la gobernabilidad.
No sé que más le pueden decir desde Podemos a Pedro Sánchez para que éste acepte de una vez por todas que tiene más que difícil contar con los votos "podemitas" para convertirse en presidente de Gobierno.
Ensalada de encuestas para desayunar el lunes. Para todos los gustos y colores. Así que cada cual se quede con su verdura y la aderece como quiera y a su gusto con las correspondientes dosis de aceite, sal y vinagre.
Mario Conde vuelve a las andadas. Está detenido y la policía registra sus propiedades. La Fiscalía llevaba meses investigando supuestas operaciones de repatriación de fondos procedente de Suiza.
Ahora, los rumores-que-no-cesan apuntan a que, acaso la semana próxima, una vez que haya concluido el referéndum de Podemos sobre si apoyan o no -será que no- los planes de Sánchez para llegar a La Moncloa, Rajoy accederá, al fin, a llamar al mentado Pedro Sánchez.
A Osasuna solo le faltó el gol. De acuerdo que es mucho faltar, pero ante el Elche por primera vez puso todo de su parte para lograrlo
El pasado miércoles el PSOE defendió en el Pleno del Congreso de los Diputados una solicitud (firmada por casi todos los partidos, incluidos los partidos independentistas)
Hace algo más de cien años, un joven Ortega y Gasset hablaba de que todas las épocas son de transición, que no es sino transformación, y escribía que "toda una España -con sus gobernantes y sus gobernados- con sus abusos y sus usos, está acabando de morir".
Comenzamos la semana, quizá la penúltima antes de que ya todo sea irreversible, pendientes -increíble, pero cierto_ de que Mariano Rajoy descuelgue el teléfono para llamar a Pedro Sánchez, a ver si se entienden o no, que será que no; puede que ni le llame.
Si España no tuviese problemas graves (paro, déficit público, ausencia de modelo económico alternativo al ladrillo, corrupción)
La bolsa española no levanta cabeza. Cierto que el viernes hubo rebote. El IBEX ganó un 1,6 por ciento y logró cerrar por encima de los 8.400 puntos,
Al menos en este cuarto de hora, todo indica que el gran ganador en el rifirrafe político que tantas aguas ha agitado en la izquierda ha sido el representante de la derecha.
Pedro Sánchez va a cumplir su palabra de intentarlo hasta la extenuación. Tras el desplante de Pablo Iglesias, que dejó sus exigencias en la reunión del jueves y,
Las trompetas pueden ir ensayando sus tonos más dramáticos para anunciar el gran fracaso. Sí, parece inevitable que haya elecciones anticipadas el próximo 26 de junio.
Visto el resultado de las teatrales conversaciones a tres bandas entre PSOE, Ciudadanos y Podemos, vamos de cabeza a repetir la elecciones.
Por curiosidad he mirado en internet el significado de la palabra postureo, tan utilizada en los tiempos que corren.
La Justicia en España va de prescripción en prescripción, de años y años, de legajos y legajos, de indultos y sospechas, de olvidos y recuerdos
La estrategia de Podemos recuerda al esforzado ciudadano que corría detrás del autobús por ahorrarse los dos euros del billete.
Iba a titular la columna Charles Bradley, pero suena menos conocido, y además hay algo de libro de Robert Ludlum en “Los papeles de Panamá” que suena misterioso, que engancha.
Ainhoa Aznárez (Podemos) ha evidenciado su falta de respeto al insultar al portavoz del PSN
Las informaciones y documentos publicados en relación con la financiación concedida hace unos años por el Gobierno chavista de Venezuela a favor de la fundación CEPS (Centro de Estudios Políticos y Sociales) no están fuera de la realidad.
En Islandia dimiten y en España se esconden. Esa puede ser la moraleja de la noticia. Menos de cuarenta y ocho horas habían transcurrido
Cuando se escriben estas líneas no ha concluido el encuentro a tres tendente -eso dicen- a formar Gobierno o, cuando menos, lograr la investidura de Pedro Sánchez que es lo que líder socialista busca casi de una manera desesperada aunque bien legítima.
El rapto más famoso es el rapto de las Sabinas, que tuvo su origen en la escasez de mujeres en la antigua Roma.
Si agitamos la coctelera y tomamos la cicuta fría y con unas gotas de menta, es posible que hasta nos sepa bien.
Suele pasar que las noticias más deseadas llegan en el momento más inesperado. Me ocurrió el martes cuando almorzaba en el Hotel Ritz de Madrid,
Que Pedro Sánchez y Oriol Junqueras se reúnan es normal. Son dos dirigentes políticos importantes que más allá de sus diferencias pueden y
Geroa Bai, EH Bildu, Podemos e Izquierda-Ezquerra cobijan a tres acusados de pertenecer a la ilegalizada Ekin
La historia que voy a contarles es real, la he escuchado en boca de un amigo mío, misionero javeriano, mientras hablábamos sobre las profundas heridas internas que, por lo general, tiene mucha gente conflictiva y violenta.
Sin ambición no se puede hacer nada ni se puede crecer personal o profesionalmente, pero la ambición te puede llevar a las simas más oscuras si en la carrera hacia no se sabe dónde, pero más lejos y más arriba, lo que espera es el fracaso, la desolación, el olvido.
Menos mal que la extinta fundación CEPS no tenía ánimo de lucro. Como Nóos, que tampoco tenía. Si lo llegan a tener, las arcas públicas de Venezuela y España,
Hacer cuentas con Hacienda es una obligación anual que no se suele afrontar de buena gana. Incluso cuando se tiene una conciencia fiscal arraigada el farragoso proceso echa para atrás.
Rara es la vez que me ocurre, pero sobre este asunto no me queda más remedio que dar la razón a Podemos en Navarra.
Pero mucho. Alargar las negociaciones hasta que se hiele el infierno o podemos acabar en todo el país con un gobierno como el navarro. ¡Sin prisas, por piedad!
Los llamados "Papeles de Panamá" llegan a España en un mal momento, justo cuando los españoles tenemos que afrontar la declaración de la renta.
El escándalo provocado por la publicación de los llamados "Papeles de Panamá" tiene un punto de hipocresía.
La filtración de los "papeles de Panamá" ha sido uno de los golpes más duros de los últimos tiempos para quienes todavía siguen creyendo en aquello de la bondad
El miércoles sus señorías consensuaran, con la excepción del PP, una resolución que presentarán ante el Tribunal Constitucional