Consejos para conducir con nieve en Navarra de forma segura
Cómo conducir con nieve en Navarra: estos son los consejos que debes seguir para conducir de la forma más segura posible

Conducir con nieve en Navarra: con la llegada de la nieve a Navarra, es imprescindible que extremes la seguridad al circular con tu vehículo.
Desde hace ya unos días, Navarra está vestida de blanco, llegando incluso a ver carreteras cortadas por la nieve.
Una estampa ideal para las Navidades tan cercanas, pero no tan divertida para la circulación habitual de los coches. Conducir con nieve o hielo en Navarra será más seguro si sabes cómo hacerlo.
Revisar el estado de tu coche o aumentar la distancia de seguridad son solo algunos de los aspectos que debes tener en cuenta.
Para saber más, aquí te contamos los consejos clave que tendrás que seguir para conducir con nieve de forma segura.
Con la caída de los primeros copos de nieve es el momento de sacarle el polvo a las cadenas de nieve.
Son imprescindibles para conducir con nieve en Navarra de forma seguro, sobre todo si no tienen neumáticos de invierno.
Si nunca antes has puesto cadenas a las ruedas de tu coche, debes aprender cómo hacerlo cuanto antes.
Lo primero que debes saber es dónde se colocan las cadenas de nieve. Estas siempre irán puestas en las ruedas motrices.
Para no tener ningún problema, lo mejor que puedes hacer es ponerlas con antelación en tu casa.
De esta forma, cuando la nieve te pille en un viaje no tendrás ningún problema para colocar las cadenas.
Si no quieres tener más problemas de adherencia de los que ya provoca conducir sobre superficies húmedas o nevadas, debes revisar el estado de tu vehículo.
Más concretamente, toca revisar los frenos y la suspensión del coche. Y es que, su buen funcionamiento es clave para conducir con nieve con seguridad.
Una visita al taller de confianza es muy recomendable. Serán ellos los encargados de verificar posibles corrosiones o desgastes en pastillas y discos.
Asegúrate, además, de revisar el líquido de frenos, el cual debe cambiarse cada dos años aproximadamente.
De nada sirve los anteriores consejos para conducir con nieve si no reduces la velocidad.
Este es, sin duda, uno de los aspectos más importantes que debes cumplir.
Es bien sabido que los riesgos disminuyen considerablemente si vas a una velocidad más baja.
Así mismo, es recomendable conducir con marchas largas, en la medida de lo posible.
Mediante el uso de marchas largas, no perderás tanta adherencia ante las superficies mojadas o con nieve.
Aumentar la distancia de seguridad puede marcar la gran diferencia a la hora de conducir con nieve.
El riesgo de tener un accidente será mucho menor cuanta más distancia guardes con los otros vehículos.
Y es que, tendrás mayor tiempo de reacción ante cualquier imprevisto que pueda surgir en la carretera.
Es recomendable, además, evitar adelantamientos innecesarios, giros o frenadas bruscas.
Terminamos la lista de consejos para conducir con nieve en Navarra con uno de los más importantes.
Antes de cualquier salida o viaje, debes analizar el tiempo. Como has podido comprobar a estas alturas, al conducir con nieve deberás extremar las precauciones.
El riesgo de accidentes es mayor, pues se pierde adherencia a la carretera.
Por este motivo, si el viaje no es imprescindible y el tiempo no acompaña, aplazarlo será una opción de lo más acertada.
Si por el contrario es un viaje que debes hacer sí o sí, ten en mente revisar en qué estado se encuentran las carreteras por las que circularás.
Lo habitual es encontrar toda la información relativa a leste aspecto en la página web oficial de la DGT.
La precaución será, como puedes ver, el mejor compañero de viaje al conducir con nieve en Navarra.