Parador de Olite: cómo llegar, restaurante y precios
Conoce el Parador de Olite: Todo lo que necesitas saber para aprovechar al máximo tu estancia junto con una gran oferta gastronómica

Tienes que anotarte toda la información sobre el Parador de Olite, sobre todo, si estás a punto de visitar una localidad tan increíble como esta.
Escondido entre los muros del Castillo de Olite, es el monumento más visitado de esta localidad de Navarra. No es para menos.
Visitar este conjunto monumental es como hacer un viaje al pasado. Imagínate, entonces, cómo será dormir entre las paredes de uno de los castillos medievales más lujosos de Europa.
Puedes dejar de imaginártelo, ya que podrás hacerlo realidad en el Parador de Olite. Así que vete apuntando en tu lista de pendientes esta parada.
Pero antes de que te pongas a hacer las maletas, es imprescindible que conozcas los siguientes datos.
Ahora que te has decidido por visitar este magnífico parador, seguro que tienes bastantes preguntas. Aquí le daremos respuesta a las más importantes para que disfrutes al máximo de tu estancia.
Lo primero que tienes que saber es cómo llegar al lugar. Para ello, tenemos que hablar antes sobre el Castillo de Olite, conocido también como Palacio de los Reyes de Navarra o Palacio Real de Olite.
Declarado Monumento Nacional desde el año 1925, sus orígenes se remontan a los siglos XIII y XIV. En la actualidad consta de dos partes diferenciadas:
Ahora que sabemos que el Parador de Olite se encuentra en el Palacio Viejo, tenemos que saber dónde está situado.
Para alcanzar sus puertas, no tendrás mucho problema. El palacio se encuentra en la reconocida Plaza de los Teobaldos. Lo verás tan pronto te aproximes a este municipio de navarra.
Ahora que ya conoces cómo llegar al Parador de Olite, vamos a sumergirnos un poco en la historia del castillo que lo alberga.
Como ya adelantábamos, el palacete es uno de los castillos medievales más lujosos de todo Europa.
Por sus paredes han pasado cientos de años de historia, llegando incluso a incendiarse durante la Guerra de la Independencia.
Llego incluso a ser la antigua corte de los Reyes de Navarra. Fue construido entre los siglos XIII y XIV sobre una fortaleza del siglo XIII que, a su vez, estaba erigida sobre unos restos arquitectónicos romanos.
Impresionante, verdad. En la configuración del castillo estilo gótico se destacan las influencias de la arquitectura francesa y de la decoración mudéjar.
Estas tendencias fueron posibles gracias a los caprichos del rey Carlos III, el noble, en el siglo XV. El monarca español hizo que los maestros artesanos copiaran el estilo de los palacios más espléndidos de la época.
Al quedarte a dormir en las instalaciones del Parador de Olite, podrás aprovechar para descubrir los encantos de una ciudad navarra como esta.
Lo primero que tienes que ver, sí o sí, es el complejo medieval del Castillo de Olite. Estos son los lugares que no te puedes perder en tu visita al Palacio de los Reyes de Navarra:
Como ves, vas a tener que ir con tiempo. En el Palacio de los Reyes encontrarás numerosos rincones, pasadizos y jardines infinitos en los que perderte. ¿A qué estás esperando?
Así mismo, la localidad navarra también cuenta con otros elementos que deberían ser visita obligada como son:
Ya sabes todo lo qué puedes ver por los alrededores del Parador de Olite. Ahora es el turno de hablar sobre sus instalaciones. Cuenta con un total de 43 habitaciones y un gran comedor, en el que te sumergirás en el pasado medieval del castillo.
Nada mejor que un buen menú para saciar el apetito y recuperar fuerzas para hacer turismo en Navarra..
Las especialidades del comedor son, entre otras, las siguientes:
Estos son solo algunas de los platos típicos de Olite que podrás degustar en su parador. Disfrutar del sabor de antaño es posible entre sus paredes.
Conocer los horarios del Parador de Olite es otra de las cuestiones más importantes que tienes que conocer. Estos son los principales:
Al saber de antemano los horarios, no tendrás ningún problema relativo a ellos durante tu estancia. Podrás organizar tus planes como tú quieras.
Si llegados a este punto aun te queda alguna duda sobre el Parador de Olite, lo mejor que puedes hacer es contactar con sus empleados.
Podrás ponerte en contacto con este complejo turístico a través del siguiente número de teléfono: 948 740 000.
Recuerda tenerlo a mano por si te ocurre cualquier imprevisto o necesitas información sobre alguno de los aspectos de reserva.
Lo último que tienes que saber son los precios de las habitaciones del Parador de Olite.
Estos variarán en función del número de personas y de la temporada del año en la que vayas a quedarte.
Así mismo, serán más caras si solicitas el desayuno. Todo dependerá del plan que tengas en mente.
Podrás encontrar información más detallada en la página web oficial del Parador de Olite o en páginas web especializadas en viajes y alojamientos como Booking.
Después de todo lo que has descubierto sobre el Castillo de Olite ¿te lo vas a perder?