Señorío de Bertiz, el primer Parque Natural declarado en Navarra
Más que un exótico jardín botánico, el Parque Nacional Señorío de Bertiz es el primer parque natural declarado en Navarra en el año 1984.
Ubicado en pleno Pirineo navarro, reúne todas las características típicas de la Navarra pirenaica, en sus más de 2.000 hectáreas de dimensión.
Es el único lugar de España que cuenta con las siete especies distintas de pájaros carpinteros que habitan en la península ibérica.
Recorrer este precioso jardín botánico está lleno de sorpresas, pues podrás descubrir especies tan singulares como los gingkos de China o las secuoyas de California.
Puente en el Parque Natural de Bertiz. Foto: archivo.
Qué ver en el Parque Natural del Señorío de Bertiz
En el Parque Natural del Señorío de Bertiz podrás escoger entre una gran variedad de senderos que recorren los rincones más interesantes del parque.
En su entrada se encuentra el jardín botánico, el mayor tesoro del espacio. Con más de 100 años de antigüedad, podrás admirar más de 120 especies de árboles, arbustos y flores diferentes.
Diseñado por un jardinero francés en 1847, es a don Pedro Ciga a quien se le atribuye la exuberancia y el diseño paisajístico del jardín.
Y es que fue Ciga el encargado de traer especies exóticas al espacio, como las que comentamos anteriormente.
Junto al parque, es necesario destacar el Palacio de Bertiz, la capilla o el mirador como otros elementos que merecen parada obligada.
Cuál es la historia del Parque Natural del Señorío de Bertiz
Los orígenes del Parque Natural del Señorío de Bertiz se remontan a finales del siglo XIV, con la aparición de su primer titular, Pedro Miguel Bertiz.
Tras su muerte, fueron sus herederos los que ocuparon su lugar hasta prácticamente el siglo XIX, cuando se produjeron una serie de operaciones de compra-venta.
No fue hasta el año 1984 cuando lo adquirió Pedro Ciga y su esposa Dorotea Fernandez. Como ya comentamos, Ciga fue el mayor promotor del espacio, labor que se muestra claramente en cada rincón del parque.
Así es el interior del Parque Natural del Señorío de Bertiz. Foto: Valle de Baztán.
De hecho, que la propiedad haya sido privada durante la mayor parte de su historia, ha contribuido, con creces, a la conservación de este espacio natural.
Junto a la gran riqueza natural, Ciga se encargó de restaurar algunas de las estructuras arquitectónicas que había en el parque.
Finalmente fue en el año 1984 cuando se convirtió en Parque Natural, gracias a los deseos de Ciga y de Dorotea, sus últimos propietarios privados.
Dónde se encuentra el Parque Natural del Señorío de Bertiz
El Parque Natural del Señorío de Bertiz se encuentra en Oieregi, en pleno Pirineo Navarro.
Un espacio natural único, ubicado a menos de 50 kilómetros de Pamplona. Para llegar existen diferentes vías.
Nosotros te recomendamos la vía más rápida. Para ello, tendrás que tomar la N-121 y seguir las indicaciones hasta tu destino. Te llevará menos de una hora llegar.
Gracias a la cercanía con esta carretera nacional, el parque cuenta con buena accesibilidad.
Es la escapada perfecta, sobre todo para aquellos que se encuentran en el Valle de Baztan o en la zona del Bidasoa.
Tarifas, visitas y horarios del Parque Natural del Señorío de Bertiz
Estar al tanto de las tarifas, visitas y horarios del Parque Natural del Señorío de Bertiz será clave para tu visita.
Estas son las tarifas más habituales para visitar este parque natural:
Entrada general de 3 euros para adultos.
Entrada reducida de 1,5 euros para estudiantes, carnet joven, jubilados, pensionistas o mayores de 65 años.
Entrada gratis para menores de edad, personas en paro, en situación de discapacidad o con diversidad funcional.
Para consultar otros precios o la posibilidad de visitas guiadas, lo mejor que puedes hacer es consultar la web oficial del Parque Natural del Señorío de Bertiz.
En cuanto a los horarios, la Caseta de atención e información y el Jardín están abiertos en:
De martes a domingo, desde las 10.30 hasta las 14.00 horas y entre las 15.00 y las 17.30 horas.
Hasta aquí todo lo que debes saber sobre el Parque Natural del Señorío de Bertiz. ¿A qué esperas para visitarlo?
¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?
¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?
Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]