El fútbol navarro tiene este fin de semana una de sus grandes citas del año. El Club Deportivo Amigó acoge la XXXIII edición del Torneo Memorial Santi Macaya, un clásico del fútbol base que se ha consolidado como uno de los eventos deportivos más longevos y multitudinarios de la comunidad foral.
La competición se disputará durante tres intensas jornadas —viernes 6, sábado 7 y domingo 8 de junio— y espera reunir a cerca de 6.000 personas en torno a los valores del deporte, la convivencia y la pasión por el balón de más de 1.400 jugadores.
La presentación oficial del torneo ha tenido lugar este jueves en el Colegio Luis Amigó, con la presencia de Alberto Paniagua, presidente del Club Deportivo Amigó; José Manuel Durá, director del colegio; Pedro Arozarena, en representación de Osasuna; José María Gastón, vicepresidente de la Federación Navarra de Fútbol; Xabier Larraya, subdirector del Instituto Navarro del Deporte y de la Actividad Física; y Borja Macaya, responsable de equipos y del torneo del club.
Durante el acto, José Manuel Durá ha subrayado el componente formativo del evento: “Espero que todo salga bien, que pasemos unos días agradables y que se disfrute de una experiencia deportiva en consonancia con los valores del respeto y la educación”.
Por su parte, Xabier Larraya ha querido reconocer el legado del torneo y su continuidad: “Quiero felicitar al club y al colegio porque 33 años después este torneo sigue en pie, es una labor que ha trascendido en el tiempo y que se ha continuado, por lo que hay que felicitar también a la familia Macaya”.
Desde la Federación Navarra de Fútbol, José María Gastón ha afirmado que “no hay fin de temporada sin este torneo, que va a ser maravilloso y es una experiencia muy bonita. Hay que felicitar al club por unir lo deportivo con la educación y los valores”.
Pedro Arozarena, en representación del Club Atlético Osasuna, ha animado a los participantes a centrarse en la vivencia que supone un evento así: “Hay que decirle a los jugadores que disfruten, que un torneo es distinto a una liga y lo importante es la experiencia y que se siga celebrando muchos años”.
Por último, Borja Macaya, en nombre del Club Amigó, ha recordado la esencia integradora del torneo: “El torneo es una fiesta, es el colofón de la temporada. Jesús Ederra, nuestro presidente durante muchos años, quería que el torneo fuera una fiesta y lo hemos consolidado. Participan casi todos los equipos del club desde los 5 a los 16 años”.
En esta edición, el torneo vuelve a batir récords. Participan 92 equipos distribuidos entre Fútbol 11 (30 equipos), Fútbol 8 (32 equipos) y Fútbol Sala (30 equipos), lo que suma más de 1.400 jugadores y jugadoras de 15 clubes, procedentes de diferentes puntos de Navarra. .
Las categorías en juego abarcan desde las más pequeñas, con Fútbol Sala Sub-5, Sub-6 y Sub-7, hasta Fútbol 8 Benjamín y Alevín, Infantil de primer y segundo año, Cadete Especial, y categorías femeninas en Alevín, Benjamín e Infantil-Cadete. Los partidos se disputarán en formato de dos grupos de tres equipos por categoría, con una final entre los ganadores de cada grupo. En total, se jugarán 97 partidos a lo largo del fin de semana.
La competición arrancará el viernes por la tarde con los primeros encuentros de Fútbol 8 y Sala, continuará el sábado con las categorías Infantiles y Cadetes, y finalizará el domingo con la disputa de las finales y la tradicional entrega de premios.
El torneo culminará en el Auditorio del Colegio Luis Amigó, donde se premiará al primer y segundo clasificado de cada categoría, al máximo goleador, y al mejor jugador y mejor jugadora del torneo. Estos trofeos, patrocinados por Solera Asistencial y Altxemi, se han convertido en una distinción muy valorada por los equipos participantes.
Junto a estos patrocinadores, también colaboran con el torneo Caja Rural de Navarra, Hyunday (Automóviles Zaray) y la marca deportiva Asioka.