• lunes, 31 de marzo de 2025
  • Actualizado 11:20
 
 

DEPORTES

Naiara, ingeniera y mejor deportista navarra de 2024 que se metió a correr "casi por casualidad"

La deportista asegura que le ha costado meses asimilar ese campeonato del mundo que logró pero afirma estar "muy muy feliz" por haber conseguido "lo máximo a lo que se puede aspirar".

La deportista navarra del año 2024, Naiara Irigoyen (Pamplona, 1995), campeona del Mundo ISF de carreras de montaña en la disciplina de Kilómetro Vertical, siempre ha estado ligada al deporte, aunque reconoce que es corredora "casi por casualidad". Irigoyen, en una entrevista con EFE, explica que su inicio en las carreras de montaña fue algo fortuito, ya que siempre había nadado en un equipo, pero cuando no pudo compaginarlo con sus estudios de Ingeniería Industrial, tuvo que buscar alternativas.
La deportista navarra del año 2024, Naiara Irigoyen. EFE

La deportista navarra del año 2024, Naiara Irigoyen (nacida en Pamplona en 1995), es campeona del Mundo ISF en la disciplina de Kilómetro Vertical y siempre ha estado vinculada al deporte, aunque ha admitido que se ha dedicado a correr "casi por casualidad".

En una entrevista con Efe, Irigoyen ha explicado que su iniciación en las carreras de montaña ha sido fruto de la casualidad, ya que siempre se ha dedicado a nadar en equipo, pero al no haber podido conciliar esta actividad con sus estudios de Ingeniería Industrial, se ha visto obligada a buscar nuevas alternativas.

Ha manifestado: "Siempre he sido muy activa y he deseado continuar practicando deporte. En un gimnasio he conocido a un grupo que salía a correr por el monte Ezkaba, hasta San Cristóbal, y fue allí donde me he introducido en este apasionante mundo."

La corredora, reconocida también por su participación en circuitos internacionales como la Salomon Golden Trail World Series y la Merrell Skyrunner World Series, ha afirmado que, al principio, correr ha significado "una forma de desconectar", aunque, poco a poco, han llegado las victorias.

Ha expresado: "Nunca he pensado en objetivos, las cosas han ido llegando y cada vez con más ganas, pero nunca ha sido pensando en una meta."

La deportista del año en Navarra ha asegurado que le ha costado meses asimilar el campeonato del mundo que ha logrado en 2024, pero ha afirmado sentirse "muy, muy feliz" por haber conseguido "lo máximo a lo que se puede aspirar" y, sobre todo, por haber recibido "tantas felicitaciones y apoyo de la gente".

Además, Irigoyen se ha sentido afortunada por la distinción otorgada por el Gobierno de Navarra, que ha puesto el foco en un deporte de montaña que no ha tenido "tanta visibilidad como otros".

Ha señalado: "Ahora he recibido más solicitudes de entrevistas y es un agrado, porque así se ha podido dar más visibilidad a este deporte."

La campeona del mundo ha explicado que, entre las diversas modalidades de la carrera de montaña, aquella que practica y ha marcado su especialidad ha sido el Kilómetro Vertical.

Ha indicado que se trata de carreras de 4 o 5 kilómetros en las que se ha de superar un desnivel positivo de mil metros. Normalmente, se ha iniciado en un pueblo y se ha finalizado en la cima de una montaña. Las pendientes han alcanzado hasta un 40% y han durado aproximadamente 45 minutos; aunque no han sido carreras largas, ha sido una agonía de principio a fin.

Ha ganado el campeonato en la misma carrera en la que también ha destacado su pareja, Alain Santamaría. Según ha relatado, "la carrera masculina ha salido 10 minutos antes que la femenina. Me han avisado durante el recorrido, a través de gente conocida, de la posición en la que se encontraba él y de cuándo había ganado. Cuando él terminó y bajó, me he encontrado con él."

Ha comentado entre risas que, al haber sabido que él ha sido campeón, ha sentido un extra para liberar toda la energía interna y haberse coronado campeona también, afirmando que no podía ser de otra manera.

La deportista ha cursado Ingeniería Industrial y, tras haber realizado un máster, ha trabajado durante 5 años en Pamplona. En sus palabras, "el último año ha sido muy difícil conciliar los viajes y carreras, por lo que me he tomado una excedencia desde enero", con el propósito de dedicarse de forma exclusiva al deporte.

Con el apoyo de su pareja, han constituido el equipo Open Team Trail, que tiene la intención de conseguir el respaldo necesario para poder dedicarse a este deporte y que, según ha señalado, "corredores más jóvenes tengan esa oportunidad también".

Ha admitido que ha sido muy difícil conseguir patrocinadores, aunque poco a poco han crecido, y ha reconocido que aún queda un largo camino por recorrer, expresando su deseo de continuar creciendo en este deporte y lograr algo significativo.

Por el momento, para este año, en el que el 26 de enero ha previsto recibir el galardón a la mejor deportista navarra de 2024, ha manifestado su intención de "realizar el circuito de la copa del mundo de carreras por montaña. Se trata de pruebas de entre 20 y hasta 40 kilómetros en diversas partes del mundo. Tengo muchas ganas de participar en estas carreras y visitar esos lugares con mayor tiempo."

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Naiara, ingeniera y mejor deportista navarra de 2024 que se metió a correr "casi por casualidad"