• sábado, 18 de octubre de 2025
  • Actualizado 18:38
 
 

DEPORTES

Paula Ostiz, la navarra que ha conquistado el mundo del ciclismo: "Gracias por tanto cariño"

La presidenta del Gobierno de Navarra destaca el talento y la proyección de la joven pamplonesa tras su histórico triunfo mundial en Kigali.

La presidenta de Navarra, María Chivite, recibe a la ciclista Paula Ostiz, campeona del mundo en ruta y subcampeona del mundo contrarreloj, ambas en modalidad junior, en el Campeonato Mundial de Ciclismo en Ruta 2025. PABLO LASAOSA
La ciclista Paula Ostiz, campeona del mundo en ruta y subcampeona del mundo contrarreloj, ambas en modalidad junior, en el Campeonato Mundial de Ciclismo en Ruta 2025 muestra su bicicleta a la presidenta de Navarra, María Chivite. PABLO LASAOSA

La joven ciclista navarra Paula Ostiz no deja de cosechar éxitos. ¿El último? Proclamarse campeona del mundo y de Europa júnior en ruta. También ha conseguido el oro europeo y la plata mundial en contrarreloj. 

En ese contexto, ha sido recibida este viernes por la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, quien le ha felicitado “en nombre de todas las navarras y navarros” por sus recientes éxitos en el Mundial junior. La presidenta ha destacado que Ostiz representa “la gran promesa del ciclismo español” y un símbolo del talento deportivo femenino de Navarra.

Chivite ha expresado su emoción por el logro de la deportista: “Si el ciclismo navarro de finales del siglo XX tuvo nombre masculino, me emociona pensar que el ciclismo navarro de este siglo XXI pueda tener nombre de mujer”.

La ciclista, nacida en Pamplona en 2007, se ha proclamado en septiembre campeona del mundo junior en ciclismo en ruta y subcampeona mundial en contrarreloj. Además, en octubre ha revalidado su título de campeona de Europa junior en contrarreloj, consolidando una trayectoria deportiva histórica para el ciclismo femenino español.

Durante el encuentro en el Palacio de Navarra, la presidenta ha querido trasladarle el apoyo de toda la comunidad: “Quiero que sepas que tendrás a toda Navarra animándote desde el arcén. Estamos muy orgullosos de lo que has conseguido y emocionados por lo que pueda estar por venir”.

Chivite ha aprovechado el acto para destacar el enorme potencial del deporte de base navarro, subrayando que 2025 está siendo “un año brillante”. Ha mencionado los éxitos de jóvenes deportistas como Martina Calvo, campeona de Europa de pádel; Javier Habans, campeón mundial sub16 de ajedrez; Elena Álvarez, campeona del mundo sub17 de baloncesto; Vera García, campeona de Europa cadete en patinaje; y Uxue Sola y Paula Rodríguez, plata juvenil en la misma disciplina. También ha recordado la medalla de bronce del equipo español sub15 de softball, con varias jugadoras navarras en sus filas.

“Todos estos nombres, la mayoría femeninos, son el futuro de nuestro deporte y la mejor imagen que proyectamos de Navarra”, ha señalado Chivite, antes de definirlos como “verdadera Marca Navarra”.

Por su parte, Paula Ostiz ha agradecido el apoyo recibido: “Es impresionante el cariño que me dais día a día. He notado cómo toda Navarra se ha volcado conmigo en cada carrera”. La deportista ha asistido acompañada de su madre, Jessica Taco, su hermano Raúl Ostiz y su entrenador, Imanol Extarri, quien la ha acompañado en su ascenso deportivo.

Durante el acto, Ostiz ha mostrado su bicicleta de competición y ha recibido de manos de Chivite una placa conmemorativa del Palacio de Navarra como recuerdo de su visita. También han participado en el encuentro la consejera de Cultura, Deporte y Turismo, Rebeca Esnaola, y el director gerente del Instituto Navarro del Deporte, Jorge Aguirre.

A nivel nacional, la joven ciclista ha sido campeona de España en contrarreloj y carrera en categoría cadete en 2023, títulos que revalidó en 2024 en categoría junior. En junio de 2025 volvió a proclamarse campeona de España junior en ruta y subcampeona en contrarreloj.

En el ámbito internacional, Ostiz logró el título de campeona de Europa junior en 2024 y 2025 en la modalidad contrarreloj, y también se impuso en la carrera en línea del campeonato celebrado en Francia. En 2024 fue subcampeona del mundo en Zúrich, y un año después, en Kigali (Ruanda), se convirtió en la primera española en la historia en ganar un Mundial de ciclismo de fondo en ruta, vistiendo el prestigioso maillot arcoíris.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Paula Ostiz, la navarra que ha conquistado el mundo del ciclismo: "Gracias por tanto cariño"