• martes, 21 de enero de 2025
  • Actualizado 19:27
 
 

ATENTADOS

Exteriores activa los protocolos de emergencia consular en Bruselas y en Madrid tras las explosiones

Desde su cuenta en Twitter recomienda no dirigirse al aeródromo ni usar el transporte público. 

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo. EFE.
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo. EFE.

El Ministerio de Asuntos Exteriores ha activado los protocolos de emergencia consular en Bruselas y en Madrid como consecuencia de las explosiones registradas este martes por la mañana en el aeropuerto de Zaventem, en Bruselas, y en el metro.

Al menos diez personas han muerto y otras 30 han resultado heridas por las explosiones, según han informado fuentes médicas a la cadena de televisión pública RTBF. Las autoridades belgas han decretado el cierre de todas las estaciones de metro, tras otra explosión registrada en la estación de Maelbeek, próxima a las principales sedes de las instituciones de la Unión Europea.

Desde su cuenta en Twitter, el Ministerio español de Exteriores recomienda no dirigirse al aeródromo ni usar el transporte público. Además, ha habilitado dos teléfonos para los españoles que estén ellos directamente o sus familiares afectados: el de emergencia del Consulado en Brusleas +32 2 509 87 46, y el de la Unidad de Emergencia Consular en Madrid, 913948900.
 

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Exteriores activa los protocolos de emergencia consular en Bruselas y en Madrid tras las explosiones