PAMPLONA
Pamplona, una ciudad 'envejecida': los barrios con más personas mayores de 65 años
El 22% de los habitantes de la capital tienen más de 65 años, dos puntos más que en Navarra (20%) y casi tres que en España (19,4%).

De las 207.386 personas que viven en Pamplona, más del 22% supera la franja de edad de los 65 años. Según el último informe publicado por el Ayuntamiento de Pamplona, en la capital navarra 46.482 vecinos tienen esta edad o superior.
En Navarra, este grupo poblacional representa el 20% del total de habitantes de la comunidad. En España, según un estudio publicado por Envejecimiento en red en 2020, Asturias, Castilla y León y Galicia son las comunidades autónomas más envejecidas (25,7%. 25,4% y 25,2%), mientras que la Comunidad foral ocupa el noveno lugar. La media en España de mayores de 65 años es del 19,4%.
Sin embargo, aunque el envejecimiento no sea un problema común a la totalidad del territorio de Pamplona, en alguno barrios de la ciudad la cifra de personas mayores es especialmente elevada y suponen el 30% o más de la población.
Es el caso del barrio de San Juan, que cuenta con 6.408 vecinos en este grupo de edad, de un total de 19.977 habitantes (32%).
En Iturrama, el porcentaje aumenta hasta el 36%. En este barrio de Pamplona, de los 22.747 vecinos 8.236 tienen 65 años o más.
Ermitagaña-Mendebaldea, la Chantrea y en Ensanche les siguen en el frente de la lista con una tasa de entre el 26% y el 22%,
Por el contrario, barrios de más reciente creación como Mendillorri o Buztintxuri, o el recién estrenado Lezkairu presentan un índice de vejez muy bajo (9%, 7% y 5.6%), lo que consigue rebajar la tasa de envejecimiento de Pamplona.