PAMPLONA
El Ayuntamiento de Pamplona renueva el convenio de financiación con el Banco de Alimentos
El Consistorio subvenciona con 40.000 euros el alquiler de las naves de almacenamiento de productos y los gastos de personal
El Consistorio subvenciona con 40.000 euros el alquiler de las naves de almacenamiento de productos y los gastos de personal
El Ayuntamiento de Pamplona ha renovado el convenio de financiación con la Fundación Banco de Alimentos, que este año tiene como objetivo repartir 12 kilos más de alimentos por persona y, además, ampliar en un 20% los ciudadanos beneficiarios de su ayuda.
Así, en 2016 lo previsto es pasar a cubrir a 4.435 personas con una media de 137 kilos de productos alimentarios, frente a los 3.696 usuarios del programa (125 kilos), a los que pudieron atender en 2015.
La concejala delegada de Acción Social y desarrollo Comunitario del Consistorio pamplonés, Edurne Eguino y el presidente de la Fundación Banco de Alimentos, Gregorio Yoldi, han firmado este viernes el convenio.
68 ENTIDADES BENÉFICAS
La Fundación Banco de Alimentos recoge los productos excedentes de agentes de la cadena alimentaria, desde productores hasta consumidores finales, los almacena y clasifica, y periódicamente los distribuye a 68 entidades benéficas que se encargan de su reparto personalizado, teniendo en cuenta el perfil de quienes los requieren.
En este año la Fundación Banco de Alimentos pretende aumentar las cantidades globales de alimentos recogidos, especialmente frutas y hortalizas; mantener las campañas de recogida en centros comerciales, educativos o empresas; mejorar el control de los alimentos que se recogen diariamente en los supermercados e incrementar el intercambio de alimentos con otros Bancos de Alimentos del país.
Para todo ello, ha explicado el Consistorio pamplonés, hace falta mantener una infraestructura apropiada para el almacenamiento y distribución posterior de alimentos que incluya suficientes cámaras y congeladores en condiciones de limpieza e higiene adecuadas, así como un personal administrativo que gestione de forma dinámica y la distribución para llegar a la ciudadanía de Pamplona afectada por una situación socio-económica precaria, de pobreza o de exclusión social.