El Bosquecillo de Pamplona acoge este sábado 10 de mayo un mercado de producto local y artesano, con una treintena de puestos de alimentación y artesanía procedentes de toda Navarra. El mercado abrirá de 10 a 14 horas y se celebrará los segundos sábados de mes en mayo, junio, agosto y noviembre. La iniciativa ha sido impulsada por el Ayuntamiento de Pamplona, en colaboración con el Instituto Navarro de Tecnologías e Infraestructuras Agroalimentarias (INTIA – Reyno Gourmet), el Consejo de Producción Agraria Ecológica de Navarra (CPAEN), la Asociación de Elaboradores de Alimentos Artesanos de Navarra y la Asociación Bizilur.
El objetivo del proyecto es consolidar este mercado al aire libre como una cita estable en un espacio peatonal junto a la Taconera, dirigido tanto a la población local como a los visitantes. Aunque se pretende que tenga continuidad, en algunos meses no se celebrará en esta ubicación del Bosquecillo debido a la coincidencia con otros eventos similares en la ciudad, como los Sanfermines en julio, el mercado medieval del Privilegio de la Unión en septiembre, la Feria del Producto Artesano en octubre, o la programación de Navidad en diciembre y enero.
Cada mes se congregarán en el Bosquecillo una treintena de puestos. Seis de ellos corresponderán a miembros de la Asociación de Elaboradores de Alimentos Artesanos de Navarra. Otros seis serán seleccionados por INTIA, seis por CPAEN y seis más por la Asociación Bizilur. Los restantes serán elegidos por el Servicio de Comercio del Ayuntamiento de Pamplona, entre empresas inscritas en el Registro Oficial de Empresas Artesanas de Navarra, mediante un proceso de inscripción y selección. Tres puestos se reservarán para empresas artesanas domiciliadas en Pamplona. Además, el mercado podrá acoger, de forma puntual, hasta dos puestos invitados de artesanos y productores de fuera de Navarra.
Los productos deberán contar con sellos de calidad o certificaciones oficiales. Los puestos rotarán en cada edición, garantizando al menos un 25% de propuestas nuevas. Una de las condiciones fijadas por el Ayuntamiento es que cada mes haya al menos un puesto con productos de temporada considerados emblemáticos. Todos deberán seguir una estética homogénea y limitarse a una superficie de 3x3 metros. Además de la venta directa, el mercado podrá ofrecer actividades de dinamización como talleres, catas, juegos o música.
Para articular todas estas condiciones, el Ayuntamiento de Pamplona ha firmado un convenio con CPAEN, INTIA, la Asociación de Elaboradores de Alimentos Artesanos de Navarra y la Asociación Bizilur. El convenio tiene validez hasta el 30 de junio de 2026.
Las entidades firmantes se comprometen a organizar cada mes los 30 puestos en el Bosquecillo, y serán responsables de la instalación y retirada de carpas. El proceso de participación será supervisado por INTIA, que garantizará una oferta variada y no repetitiva.
Con esta iniciativa, el Ayuntamiento y las entidades colaboradoras pretenden impulsar la venta directa de producto local, apoyar a los pequeños productores y posicionar el Bosquecillo como referente de la producción sostenible y de cercanía en Pamplona.
Entre los participantes del mercado de este sábado 10 de mayo figuran elaboradores de toda Navarra. Habrá quesos de Loperena, Ekollaondo, Azuribeltz, Quesería Txantrea, Lezaun Gazta y Granja El Moro; mermeladas de Lurmendi; huevos de Ekollaondo y Guneko; embutido betizu de Maite Sánchez y embutido tradicional de El Bordón.
También estarán presentes Lakabeko Okindegia, con pan artesano; Asociación allotarra, con aceites, harinas y hamburguesas vegetales; Pirineki, con lácteos; Bodegas Lezáun, con vino; y El Puente Viejo, con hortalizas frescas. La oferta de miel llegará de la mano de Miel Andiaga, Erlanki y Lorez Lore; los zumos serán de Sagardikoetxea; y los dulces tradicionales los aportarán Dulces Virgen de Ujué y Pastas Urrutia. También participarán Elkea y Casa Amézqueta, con legumbre, aceite y cerveza.
En el apartado de artesanía, estarán Magalean, con estampación textil en algodón orgánico; Artesanía energética La Espiral, con bisutería para la salud; Bilobila, con prendas de mohair de cabra de angora; Choice plata, con joyería de diseño en plata; Wondersukicraft, con bisutería, cuadros y espejos de diseño; y Mil cositos, con piezas elaboradas mediante la técnica de quilling o filigrana.