• viernes, 15 de agosto de 2025
  • Actualizado 20:11
 
 

SOCIEDAD

El pueblo de Navarra que decide si recupera una de sus tradiciones más arraigadas

La propuesta plantea un guion reordenado, nuevas escenas y representaciones cada cinco años.

Representación del Misterio de Obanos. FUNDACIÓN MISTERIO DE OBANOS
Representación del Misterio de Obanos. FUNDACIÓN MISTERIO DE OBANOS

La Fundación Misterio de Obanos ha puesto en marcha un proceso consultivo para decidir el futuro de su histórica representación teatral, inactiva desde 2015 y cuyo último montaje completo se celebró en 2008. El objetivo es que vecinos y veraneantes valoren si debe recuperarse con una propuesta de modernización que asegure su continuidad.

El proceso, aprobado en noviembre con la llegada del nuevo presidente, Mikel Pagola Erviti, arranca este sábado 16 de agosto con tres jornadas abiertas en la Casa de Cultura. Las dos primeras, el 16 y el 27 de agosto, estarán centradas en informar sobre la situación actual, explicar la necesidad de cambios y presentar la propuesta de renovación. La tercera sesión, prevista para el 19 de septiembre, resumirá lo debatido, incluirá intervenciones críticas y valorará una posible consulta popular junto con el Ayuntamiento.

Entre las ideas planteadas figura la reordenación del guion, manteniendo parte de los textos originales de Manuel Iribarren y Alfonso Ventura, así como fragmentos de la música compuesta por Luis Morondo. Se prevé añadir escenas inéditas como la llegada de Felicia a Santiago o un montaje con los gigantes de la comparsa. Además, se eliminaría el feminicidio tradicional para sustituirlo por un homicidio accidental en una escena coral. Parte de los nuevos versos podrían surgir de un concurso literario.

La propuesta busca una narrativa más coherente, uniendo el retablo escénico original del Camino de Santiago con un renovado viaje de Felicia, protagonista de la segunda parte y símbolo de libertad y elección. Se plantea representar el Misterio cada cinco años, en agosto y al crepúsculo, con una duración menor, más dinamismo y participación de pueblos de Valdizarbe. También se quiere impulsar la instalación de esculturas permanentes de Guillén y Felicia como reclamo turístico.

Pagola propone crear un equipo motor que trabaje todo el año en secretaría, vestuario, escenografía y búsqueda de patrocinios, así como una red de “Amigos y Amigas del Misterio de Obanos – ko Lagunak” que respalde el proyecto.

La Fundación Misterio de Obanos está integrada por el Gobierno de Navarra, el Arzobispado, el Ayuntamiento de Obanos, asociaciones del Camino de Santiago, la parroquia de San Juan Bautista, la Hermandad de Ermitaños de Arnotegui, la Universidad de Navarra y representantes culturales como Román Felones y la Coral de Cámara de Pamplona.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
El pueblo de Navarra que decide si recupera una de sus tradiciones más arraigadas