PAMPLONA
El palacio del siglo XVI de Pamplona en peligro de hundimiento: han apuntalado una sala
El Ayuntamiento ha licitado las obras para mejorar la resistencia de las trece vigas que sujetan el tejado.

El Palacio del Condestable, un edificio histórico del siglo XVI en Pamplona, presenta problemas estructurales en una de sus salas. El Ayuntamiento ha aprobado la licitación de las obras para reparar y reforzar las vigas de la Sala C, ubicada en la segunda planta, después de que se detectara una fisura en una de ellas. Actualmente, la zona está apuntalada y cerrada al público para evitar riesgos.
Las obras, con un presupuesto de 153.906,86 euros, consistirán en un refuerzo metálico diseñado para evitar deformaciones mayores y mejorar la resistencia de trece vigas. Se trata de una intervención preventiva que permitirá que el Palacio del Condestable siga funcionando con normalidad durante las obras.
Los trabajos se realizarán en dos fases. Primero, se diseñará un modelo de refuerzo que deberá ser aprobado por los arquitectos responsables de la rehabilitación del edificio y por la Institución Príncipe de Viana. Una vez aprobado, se aplicará el refuerzo definitivo en las doce vigas restantes siguiendo las directrices de la dirección de obra.
El Ayuntamiento ya había encargado en septiembre de 2023 un estudio sobre el estado del Palacio del Condestable, en el que se detectaron problemas en vigas defectuosas y filtraciones de agua. Este edificio, declarado Bien de Interés Cultural en 1997, fue reformado para su uso público y alberga actualmente el Registro General del Ayuntamiento, el Zentro Espacio Colaborativo y la Sala Museo Pablo Sarasate.
Según el informe técnico, las vigas de madera del techo de la segunda planta presentan deformaciones excesivas debido al peso que soportan. Por ello, se ha diseñado un refuerzo metálico ligero, similar a un corsé, que garantizará la estabilidad del edificio sin alterar su aspecto histórico.
La intervención se hará desde la propia Sala C, sin afectar a la estructura general ni a la planta superior. Se reforzarán las vigas solo en su parte inferior, manteniendo visible la madera original en el resto. El objetivo es mejorar la resistencia sin modificar la estética del edificio.