PAMPLONA
Pamplona crea una mesa de cultura como órgano estratégico y de participación del sector en la ciudad
La comisión de Asuntos Ciudadanos conoce además la composición de un grupo temporal de trabajo contra los efectos del Covid-19.

La comisión de Asuntos Ciudadanos conoce además la composición de un grupo temporal de trabajo contra los efectos del Covid-19.
La comisión de Asuntos Ciudadanos ya conoce dos propuestas del Área de Cultura e Igualdad del Ayuntamiento de Pamplona en el sentido de establecer sendos foros de análisis, debate y propuestas sobre el sector de la cultura local de Pamplona.
Por un lado, y en la idea de contrarrestar los efectos negativos que la actual situación sanitaria por el COVID-19 está dejando en el sector, se ha presentado ante la comisión un grupo de trabajo, con horizonte temporal limitado, articulado en relación a sectores estratégicos, en respuesta a la solicitud de la propia comisión del pasado 28 de abril.
Lo previsto es que, junto a representantes de los grupos municipales del Consistorio y de personal técnico del área, pudieran darse cita entidades sin ánimo de lucro y empresas que realizan actividades culturales y participan de las subvenciones municipales; entidades que mantienen una relación destacada con el Ayuntamiento.
Entidades que reciben subvenciones nominativas o son signatarias de contratos especiales; entidades que desarrollan programas en euskera, artistas, galeristas, promotores, colectivos populares, grupos artísticos con contratos habituales en el ámbito municipal, así como los Civivox y el Teatro Gayarre.
Por otro lado, la comisión ha comenzado a trabajar en la constitución, de forma estable, de una mesa sectorial sobre cultura, similar a lo que en su ámbito supone la Mesa de los Sanfermines. La propuesta refleja posibles grupos de representación, en este caso vinculados a diferentes tipos de manifestaciones artísticas: Música, Artes escénicas, Artes plásticas, Audiovisual, Literatura, Folklore, Patrimonio y Grandes eventos.
Es el inicio de un proceso que deberá cubrir las fases previstas en el Reglamento de Participación Ciudadana y cuyo resultado será un órgano de debate, discusión, análisis y propuesta.
La Mesa de Cultura quiere ser un canal de comunicación del Consistorio con el mundo de la cultura, un espacio donde los agentes implicados podrán expresar sus opiniones, plantear reflexiones y proponer nuevos proyectos y trasladar, posteriormente, resultados de este trabajo al resto del sector, además de constituir una entidad que aborde la redacción de planes estratégicos de amplia base sobre el sector cultural local.