• domingo, 03 de agosto de 2025
  • Actualizado 15:02
 
 

SOCIEDAD

El pueblo de Navarra que acoge un concierto nocturno gratuito en un monasterio con siglos de historia

Se celebrará a la luz de las velas con órgano, canto sacro y homenaje a Juan de Palafox, en un entorno patrimonial único.

Monasterio de Fitero. TURISMO DE NAVARRA
Monasterio de Fitero. TURISMO DE NAVARRA

El evento, titulado "Silentio et tenebris animus alitur – Batalla de órganos y un tenor", promete una experiencia inmersiva difícil de repetir: música barroca y sacra, interpretada en un templo cisterciense iluminado solo con hachones y velas.

Organizado por la Cátedra de Patrimonio y Arte Navarro de la Universidad de Navarra con motivo de su 20º aniversario, el concierto rinde homenaje a Juan de Palafox y Mendoza, nacido en Fitero en 1600 y figura clave en la historia de México por fundar la primera biblioteca pública de América.

El concierto tendrá lugar el próximo 9 de agosto en el Monasterio de Santa María la Real de Fitero (Navarra).

La Fundación TW ha querido patrocinar esta iniciativa como parte de su compromiso con la cultura, el conocimiento y el espíritu crítico, un vínculo que también se refleja en su conexión con la ciudad mexicana de Puebla, donde el grupo instaló su primera planta fuera de Europa.

La propuesta musical está estructurada en tres bloques: obras para tenor y órgano (con piezas de Gounod, Stradella o Händel), una “batalla de órganos” con composiciones barrocas de Aguilera de Heredia o Cabanilles, y una selección final de piezas para órgano solo, que incluye obras de J.S. Bach y G.A. Merkel.

Los intérpretes serán el tenor Víctor Castillejo, junto a los organistas Álvaro Cía Mina, titular de la Catedral de Tudela, y Pablo Fernández Echeverría, especialista en repertorio barroco ibérico. Ambos músicos tienen una larga trayectoria vinculada a la recuperación de órganos históricos en Navarra.

El concierto es gratuito y de acceso libre hasta completar aforo. Tendrá lugar entre las 22:00 y las 23:00 horas del sábado 9 de agosto.

Además del programa, el entorno patrimonial hace que esta cita sea irrepetible. El monasterio de Fitero, fundado en el siglo XII, es el primer monasterio cisterciense de la península Ibérica y conserva dos órganos históricos originales. Su iglesia, de grandes dimensiones y con una acústica reverberante, ha sido diseñada para amplificar los matices sonoros, convirtiéndose en un enclave perfecto para este tipo de recitales.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
El pueblo de Navarra que acoge un concierto nocturno gratuito en un monasterio con siglos de historia