• domingo, 03 de agosto de 2025
  • Actualizado 15:49
 
 

POLÍTICA

Chivite cumple 6 años en el Gobierno asediada por los casos de corrupción y con su mentor político en la cárcel

La presidenta ha desaparecido del foco mediático y la actividad pública en una medida estratégica de 'minimizar daños' ocasionados por la corrupción en su partido.

Comité Regional del PSN con la presencia de la secretaria general del PSN-PSOE, María Chivite, el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, y la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz. IÑIGO ALZUGARAY
Comité Regional del PSN con la presencia de la secretaria general del PSN-PSOE, María Chivite, el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, y la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz. IÑIGO ALZUGARAY

El Gobierno de María Chivite ha cumplido seis años en el poder en Navarra, y lo ha hecho con el que fuera su mentor político y negociador clave del PSN y del PSOE, Santos Cerdán, en la cárcel de Soto del Real, acusado de gravísimos delitos de corrupción. Fue el pasado 1 de agosto de 2019 cuando defendió un gobierno desde la ética en su discurso de investidura en el parlamento, y fue el 2 de agosto de ese año cuando, tras la negociación llevada a cabo por el hoy encarcelado Santos Cerdán, se aupó a la poltrona.

El que fue su gran valedor ha sido señalado por la Guardia Civil como el cerebro de la trama del caso Koldo, y su implicación directa ha sido determinante para que el juez del Tribunal Supremo ordenara su ingreso inmediato en prisión.

Santos Cerdán, hasta hace poco secretario de Organización del PSOE y uno de los hombres de máxima confianza de Pedro Sánchez, fue también uno de los principales pilares en la ascensión de Chivite a la presidencia. Impulsó su liderazgo en el PSN, tejió los pactos con Geroa Bai, Podemos y EH Bildu, y fue su sostén en los momentos políticos más complejos. 

En este contexto, resulta muy dificil entender que nadie en el Partido Socialista de Navarra supiera absolutamente nada y que el Gobierno de Navarra permitiera a Cerdán hacer y deshacer en reuniones en los distintos ministerios sin que María Chivite haya explicada jamás en calidad de qué acudía a aquellas reuniones.

El caso Koldo arrancó con la investigación de una red de comisiones ilegales durante la pandemia, pero la Guardia Civil ha descubierto un entramado mucho más amplio. En uno de los registros, los agentes localizaron en la sede de la empresa Servinabar un documento clave: pruebas de que Santos Cerdán era copropietario de esta firma, que ha recibido casi 100 millones de euros del Gobierno de Navarra en contratos de obra pública.

Una de esas adjudicaciones bajo sospecha es la de los túneles de Belate, la obra más importante de la legislatura, otorgada en un proceso plagado de irregularidades. Según fuentes internas, la decisión se tomó por el voto de calidad del presidente de la mesa de contratación, un funcionario de 72 años cuya continuidad fue posible gracias a una reforma legal impulsada por el propio Gobierno de Chivite, a pesar de fuertes críticas, informes técnicos contrarios y reparos administrativos. Hoy, esta adjudicación se encuentra bajo investigación judicial.

La empresa Servinabar, según la investigación policial, era la pieza central del entramado de corrupción socialista. De ella cobraban personas del entorno más próximo al PSN: la expareja del exsecretario de Organización del PSN, Ramón Alzórriz; la hermana de Santos Cerdán, Belén Cerdán, que recibió casi 250.000 euros en tres años como administrativa; y su cuñado, albañil de profesión, que cobró más de 60.000 euros en menos de tres años.

Curiosamente —o no— todos ellos abandonaron la empresa poco antes de que estallara el escándalo, lo que ha llevado a los investigadores a sospechar que conocían de antemano que la trama iba a salir a la luz, posiblemente alertados por el propio Santos Cerdán.

A pesar de la gravedad de las acusaciones y del vínculo personal y político directo con su mentor, la presidenta María Chivite no ha ofrecido aún ninguna explicación pública ni ha valorado la situación, más allá de anunciar auditorías (que se pagarán a escote entre todos los navarros) para estudiar los posibles casos de corrupción de su Gobierno y de su mentor y amigo.

Su silencio contrasta con la alarma creciente en la oposición, que exige transparencia y responsabilidades políticas por lo que ya consideran una mancha imborrable en la historia reciente del socialismo navarro, sólo a la altura de los casos de Urralburu, Luis Roldán y demás adláteres del socialismo de los años 90 en Navarra.

Eso es lo único que explica la ausencia de la esfera pública de la presidenta navarra a la que desde el 30 de junio, día en el que Cerdán ingresó en prisión, apenas se ha dejado ver en actos públicos por temor al reproche social. 

La presidenta, que acostumbraba a pasearse en San Fermín por el recorrido del encierro y que solía acudir al Ayuntamiento de Pamplona al Chupinazo, este año no se dejó ver el pelo.

Asimismo, visitaba prácticamente todos los ayuntamientos navarros gobernados por socialistas el día del cohete anunciador de sus fiestas, pero este año, salvo Tudela, donde apenas se le vio, no se ha sabido nada de ella.

Asimismo, su agenda institucional, habitaulmente cargada de actos propagandísticos, anuncios trubuneros e inauguraciones, ha pasado a ser prácticamente un lienzo en blanco, con multitud de días sin ningún tipo de actividad o con reuniones de caracter privado, lejos del foco mediático.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Chivite cumple 6 años en el Gobierno asediada por los casos de corrupción y con su mentor político en la cárcel