Las dianas dominicales de Pamplona volverán a sonar por los distintos barrios de la ciudad a partir del 2 de noviembre y hasta el 28 de junio de 2026, gracias a la participación de la Banda Municipal de Gaiteros de Pamplona – Iruñeko Gaiteroak y la Banda de Txistularis de Pamplona – Iruinako Txistulari Taldea.
Ambos grupos recorrerán las calles de la capital navarra todos los domingos a partir de las 9:00 horas, salvo el Domingo de Pascua (5 de abril), cuando no habrá actuaciones.
El Casco Antiguo será el primer barrio que acogerá estas tradicionales dianas el domingo 2 de noviembre, inaugurando una programación musical que se extenderá durante ocho meses. Las bandas realizarán 34 salidas en fin de semana, incluidas en los contratos firmados con el Ayuntamiento de Pamplona, que contemplan actuaciones en los diferentes barrios entre noviembre y junio.
Durante las Navidades, las dianas se concentrarán en el centro de la ciudad, mientras que en Carnavales se desplazarán a las zonas con programación cultural específica. A partir de abril, los pasacalles musicales coincidirán habitualmente con las fiestas vecinales, acompañando las celebraciones con sus sonidos característicos.
Tanto los gaiteros como los txistularis partirán cada domingo desde distintos puntos de la ciudad, ofreciendo recorridos propios por barrios como Txantrea, Mendillorri, Iturrama, Rochapea, San Jorge o Soto Lezkairu, entre otros.
Las dos bandas municipales, creadas por acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de Pamplona en 1942, mantienen desde entonces una relación institucional con la corporación. En 1951, se integraron en el Patronato de la Banda de Música junto con La Pamplonesa, y en 1986, tras la disolución de dicho patronato, su vínculo se formalizó mediante un convenio de larga duración para preservar su singular función y los derechos de sus integrantes.
La iniciativa mantiene viva una tradición que forma parte de la identidad musical de Pamplona, donde las dianas son una cita habitual de las mañanas de domingo, especialmente reconocidas por los vecinos del Casco Viejo, donde se repiten en varias fechas a lo largo del calendario.
Calendario completo de dianas 2025-2026:
-
2 noviembre 2025: Casco Viejo
-
9 noviembre: Santa María Real / Azpilagaña
-
16 noviembre: Casco Viejo
-
23 noviembre: Mendillorri Bajo / Mendebaldea
-
30 noviembre: Casco Viejo
-
7 diciembre: Ermitagaña / Etxabakoitz
-
14 diciembre: Txantrea
-
21 diciembre: Casco Viejo
-
28 diciembre: Ensanche
-
4 enero 2026: Casco Viejo
-
11 enero: Mendebaldea / Mendillorri Alto
-
18 enero: Casco Viejo / Ermitagaña
-
25 enero: Etxabakoitz / Casco Viejo
-
1 febrero: Buztintxuri
-
8 febrero: Ensanche
-
15 febrero: Casco Viejo
-
22 febrero: Mendillorri Alto / Mendillorri Bajo
-
1 marzo: Ensanche / Casco Viejo
-
8 marzo: Azpilagaña / Santa María Real
-
15 marzo: Casco Viejo / Ensanche
-
22 marzo: Ensanche / Casco Viejo
-
29 marzo: Casco Viejo / Ensanche
-
12 abril: Ensanche / Casco Viejo
-
19 abril: Casco Viejo / Ensanche
-
26 abril: San Jorge
-
3 mayo: Txantrea
-
10 mayo: Ensanche
-
17 mayo: Iturrama
-
24 mayo: Casco Viejo
-
31 mayo: Milagrosa
-
7 junio: Soto Lezkairu
-
14 junio: Rochapea
-
21 junio: San Juan
-
28 junio: Casco Viejo