PAMPLONA
Un vehículo de la Policía Municipal en Valencia para ayudar en el desastre provocado por una DANA
El Ayuntamiento ha guardado un minuto de silencio en solidaridad con las víctimas de la DANA.

El Ayuntamiento de Pamplona ha guardado un minuto de silencio en solidaridad con las víctimas de la DANA y ha anunciado el envío a la zona más afectada de una dotación de la Policía Municipal con un vehículo todoterreno.
Así lo ha indicado el alcalde, Joseba Asiron, en declaraciones a los medios de comunicación tras la concentración silenciosa que ha secundado la corporación municipal en la Plaza Consistorial y que ha estado apoyada también por ciudadanos.
Su convocatoria fue acordada el miércoles por la Junta de Portavoces que aprobó una declaración institucional en la que trasladaba su solidaridad y apoyo a las personas y localidades afectadas por esta terrible catástrofe, así como su pésame y su más profundo dolor y apoyo a las familias y allegados de las personas fallecidas.
En ese momento, ya se puso de manifiesto la puesta a disposición de las distintas administraciones de cuantos medios materiales pueda aportar este Ayuntamiento para ayudar en estos duros momentos.
Al respecto, este mediodía el alcalde ha indicado que se "va a desplazar una dotación de Policía Municipal con un vehículo todoterreno para ponerse a disposición de las autoridades para socorrer, ayudar o colaborar en lo que es pueda".
Asiron, quien ha querido trasladar su "cariño y cercanía" a la víctimas y su pésame a las familias de las personas fallecidas, ha comentado que "afortunadamente en Pamplona tenemos otras condiciones de orografía, hidrografía e incluso de clima diferentes a las de Valencia".
Tras apuntar que este ha sido un caso "sin precedentes, al menos en los últimos tiempos", se ha referido a la situación de Pamplona, donde existe "un plan de inundaciones que establece cuatro niveles de alerta y un plan de alertas tempranas como es el plan Noé que avisa de cualquier situación imprevista con ocho horas de antelación".
A eso ha sumado que la capital navarra cuenta con un plan fluvial que "garantiza que un futuro al menos no se edifiquen, no se construyan viviendas, en terrenos inundables".