• miércoles, 23 de julio de 2025
  • Actualizado 16:28
 
 

PAMPLONA

Pamplona suma diez novedosas villavesas a su flota: han costado más de 3 millones de euros

Con esta incorporación, el 76,5% de la flota ya está compuesta por vehículos ambientalmente eficientes. 

Diez nuevas villavesas con gas renovable se incorporan al Transporte Urbano Comarcal de Pamplona. CEDIDA
Diez nuevas villavesas con gas renovable se incorporan al Transporte Urbano Comarcal de Pamplona. CEDIDA

El Transporte Urbano Comarcal (TUC) de Pamplona ha sumado este mes de julio diez nuevas villavesas propulsadas por gas natural comprimido con garantía de origen renovable (GdO).

Los vehículos, que comenzaron a prestar servicio durante los pasados Sanfermines, forman parte de la estrategia de renovación de flota impulsada por la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona (MCP) en su avance hacia la neutralidad en carbono para el año 2030.

Estos diez nuevos autobuses rígidos son del modelo Scania C 340 C B4x2EB, carrozados por Castrosua, con una longitud de 12 metros y capacidad para 92 personas (24 de ellas sentadas). Incorporan motores de 251 kW (340 CV) con tecnología EURO VI-E, sistema de purificación de aire, videocámaras de seguridad y doble rampa (manual y eléctrica) para facilitar el acceso a personas con movilidad reducida.

La compra, adjudicada en septiembre de 2024, ha supuesto una inversión total de 3.647.500 euros (sin IVA), a razón de 364.750 euros por unidad. En los próximos días se retirarán siete autobuses antiguos, lo que dejará la flota del TUC con 166 vehículos y una edad media de 6,84 años.

Más de tres cuartas partes de la flota ya son sostenibles

Con esta incorporación, la flota del Transporte Urbano Comarcal pasa a estar formada por 66 vehículos híbridos diésel-eléctricos, 26 eléctricos y 35 propulsados por gas de origen renovable, lo que representa un 76,5% del total con vehículos ambientalmente eficientes. De los 166 autobuses, 60 son articulados, 104 de 12 metros y 2 de 10 metros.

La MCP ha confirmado además que antes de que acabe 2025 se sumarán seis nuevos vehículos propulsados por gas natural, como parte de una renovación prevista inicialmente para 2026.

Reducción de emisiones y apuesta por el biometano local

Desde la aprobación en 2021 del II Plan de energías menos contaminantes del TUC, la Mancomunidad ha incorporado ya 25 vehículos GNC con GdO. En paralelo, la huella de carbono del servicio se ha reducido un 30,1% entre 2014 y 2024, pasando de 14.291,4 a 9.989,4 toneladas de CO₂ equivalente, pese a que la flota ha crecido un 17,3% y el número de kilómetros anuales un 6,2%.

Como parte de su estrategia de economía circular, la MCP trabaja en un proyecto para generar su propio biometano. Este gas renovable se obtendrá tanto de los lodos de la EDAR de Arazuri como del tratamiento de la materia orgánica recogida en los residuos urbanos, procesada en el nuevo Centro Ambiental de Imárcoain. Una vez completado, este biometano servirá como combustible para las flotas de autobuses, camiones de basura y vehículos de mantenimiento del ciclo del agua.

Desde 2022, la flota cuenta con una instalación de suministro de gas en las cocheras del TUC, con dos puntos de repostaje: uno en la campa exterior y otro en el acceso a la nave de aparcamiento. El gas, procedente de la red de Nedgia, se comprime hasta 250 bares antes de su distribución y recarga por diferencia de presión.

Además, para alimentar los compresores y servicios auxiliares, se construyó un nuevo centro de transformación eléctrica de 1.000 kVA, que también da soporte a los cargadores de vehículos eléctricos incorporados en los últimos años.

Primer servicio con gas renovable en España

La Mancomunidad de la Comarca de Pamplona fue la primera entidad local del Estado en utilizar gas de origen renovable como combustible para autobuses. Este cambio supone, según la entidad, una doble ventaja: mejora de la calidad del aire urbano y neutralidad en carbono, ya que el combustible equivale a un volumen igual de biometano inyectado en la red.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Pamplona suma diez novedosas villavesas a su flota: han costado más de 3 millones de euros