• jueves, 23 de octubre de 2025
  • Actualizado 12:42
 
 

PAMPLONA

El fiasco urbanístico de Asirón: Pamplona se ve obligada a frenar las 200 viviendas por "ilegales"

El Ayuntamiento renunciará al plan urbanístico que preveía 271 viviendas y un parque en Ilundáin para no perder 951.000 euros en fondos europeos.

El alcalde, Joseba Asirón, durante la celebración del pleno del Ayuntamiento de Pamplona. PABLO LASAOSA
El alcalde, Joseba Asirón, durante la celebración del pleno del Ayuntamiento de Pamplona. PABLO LASAOSA

El Ayuntamiento de Pamplona ha confirmado que llevará al próximo Pleno municipal el desistimiento del proyecto urbanístico Elizpea, después de que la Gerencia de Urbanismo haya determinado que el plan “no tiene respaldo jurídico”, al afectar parte de su suelo al ya desarrollado Proyecto RUNA 2025.

Según ha explicado el Consistorio, mantener el plan inicial supondría para Pamplona la pérdida de casi un millón de euros en subvenciones europeas (951.000 euros) procedentes de los fondos NextGeneration.

Por ello, se ofrecerá al Ayuntamiento de Barañáin, coimpulsor del proyecto, la posibilidad de adaptar el Plan de Conjunto a la nueva situación, eliminando los terrenos afectados por RUNA.

La decisión se someterá a debate en el Pleno del 6 de noviembre, donde se prevé su aprobación definitiva para dar por desistida la tramitación del plan en su redacción actual.

El Plan Conjunto de Elizpea fue aprobado inicialmente por los ayuntamientos de Barañáin y Pamplona en marzo y abril de 2024, y provisionalmente por el primero en julio de este año. Contemplaba la construcción de 271 viviendas en Barañáin y la cesión de espacios en Pamplona para equipamientos públicos, entre ellos viales de acceso y un parque urbano junto al molino de Ilundáin.

Sin embargo, el Proyecto RUNA 2025, ya en ejecución y con financiación europea, contempla ese mismo terreno como reserva fluvial, de acuerdo con el Plan Municipal de Pamplona, que mantiene su protección como suelo rústico. Urbanismo advierte que ambas actuaciones son “incompatibles”.

El Ayuntamiento recuerda que en la aprobación inicial del Plan Conjunto ya se preveía esta circunstancia, y que el Pleno estableció que las expropiaciones y justiprecios se realizarían según la clasificación del suelo vigente.

La reserva fluvial del molino de Ilundáin debe ejecutarse antes del 31 de diciembre de 2025, plazo límite impuesto por la UE para mantener la financiación del Proyecto RUNA. En estos momentos, las obras están avanzadas, y si no se cumplen los plazos de ejecución y expropiación, Pamplona tendría que devolver los 951.000 euros de ayuda europea.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
El fiasco urbanístico de Asirón: Pamplona se ve obligada a frenar las 200 viviendas por "ilegales"