Los partidos que apoyan al Gobierno de Navarra han valorado que en el pleno del Parlamento del próximo jueves se vaya a aprobar la ley de Presupuestos de Navarra para 2025, "sin influencia de la derecha" ya que, durante el trámite parlamentario no se han aprobado las enmiendas de UPN, PPN y Vox.
Así, en declaraciones a los medios de comunicación tras la Mesa y Junta de Portavoces el socialista Ramón Alzórriz ha puesto en valor "la aprobación de los sextos Presupuestos y medidas fiscales del Gobierno de Navarra de María Chivite" y ha opinado que "es un mensaje muy claro a la ciudadanía navarra de seguridad y de estabilidad y de freno de las políticas y las recetas de la derecha que están implementando en otras Comunidades, recortando derechos y libertades".
Lo ha hecho sólo unos días después de conocer la fuga de Navarra de una de las empresas históricas de la comunidad foral (Berlys) y el mismo día en el que se ha conocido el cierre de la planta de BSH en Esquíroz, con 660 trabajadores a punto de perder su empleo.
Según ha dicho, "creo que es relevante que haya un equipo de Gobierno estable, que haya unas políticas públicas estables y que generen confianza en la ciudadanía navarra". "Aquí no se va a permitir que se implanten las medidas de las derechas que se están realizando en otras Comunidades", ha expuesto.
Por su parte, Adolfo Araiz, de EH Bildu, ha señalado que "será una buena noticia" la aprobación del proyecto de Presupuestos el próximo jueves "ya que se inicia el año contando con una herramienta que, aunque de forma insuficiente, va a permitir afrontar distintas necesidades y retos que tiene la sociedad navarra".
Ha añadido que se abstendrán en la votación de las medidas fiscales ya que "no son las que se precisan para profundizar en la reforma iniciada en 2016, no son las medidas que EH Bildu plantearía". "No es la reforma integral que el sistema fiscal de Navarra precisa", ha comentado, y ha explicado que este año "hemos presentado en solitario una enmienda en relación al Impuesto de Sociedades porque consideramos que este impuesto no sirve realmente para que las empresas en función de los beneficios contables que tienen aporten lo que deberían de aportar".
La representante del PPN Irene Royo ha criticado que, durante el debate de las enmiendas a los Presupuestos y medidas fiscales, "no se ha aceptado ni una sola enmienda de los grupos de la oposición". "El Gobierno se ha ligado a Bildu y parece que esta ligazón va a continuar mientras Pedro Sánchez siga como presidente y necesite a Bildu", ha opinado.
Ha manifestado Royo que "Navarra es la Comunidad con mayor presión fiscal de España y con unos servicios públicos en declive". "Y también esta ligazón permanecerá mientras Geroa Bai siga prefiriendo la conveniencia a la coherencia", ha indicado, para señalar que "Geroa Bai debería ser más fiel a su programa y a sus votantes y empezar a cambiar la coherencia por la conveniencia de sus dirigentes y llegar a acuerdos también con fuerzas como el Partido Popular, con quien comparte algunos de los principios históricos". "De ser así, esta semana pasada podríamos haber llegado a acuerdos necesarios en materia fiscal que está pidiendo la ciudadanía", ha expuesto.
El parlamentario de Contigo-Zurekin Miguel Garrido ha señalado que al Presupuesto que se aprobará esta semana "hay que sumarle ambición de cara al año que viene", ya que "estos Presupuestos cuentan con la losa que implica la reactivación de las reglas fiscales". "La única forma de sortear esa realidad es una apuesta más decidida por la fiscalidad, y demandamos ambición", ha dicho, para señalar que los socios de Gobierno tienen un acuerdo para, a partir de enero, "estudiar medidas de calado a nivel fiscal".
Ha abogado por "devolver a la salud al nivel que merece esta comunidad, reforzar los servicios públicos, hacer una política ambiciosa en materia de vivienda, en definitiva, abordar los retos que tenemos como Comunidad". "La derecha no ha tenido capacidad de influencia, ni en materia de fiscalidad, ni en materia presupuestaria tampoco, lo que demuestra la estabilidad del Gobierno y demuestra que hay dos modelos diferentes de gestionar las cosas".
La portavoz de Vox, Maite Nosti, ha criticado que, en el trámite en comisión, no se ha aprobado "ni una sola enmienda que no proviniera de su bloque marxista". "Hay un abismo insalvable entre nuestra visión de cómo gestionar la economía y la que imponen los marxistas que dirigen el Gobierno de Navarra, que buscan expandir el control estatal hasta límites insostenibles, llevándonos irremediablemente hacia la ruina económica y a una pobreza generalizada", ha expuesto.
Nosti ha indicado que "nuestra apuesta es clara; la iniciativa privada es el motor de la economía". "Para los comunistas disfrazados de progresistas el Gobierno debe monopolizar las decisiones económicas, y los resultados están a la vista", ha comentado, para agregar que "cuando el Gobierno interviene de manera incompetente en la empresa privada, los desastres son inevitables". "Hemos visto también recientemente que en Aragón va a haber unas inversiones por valor de 40.000 millones", ha afirmado, para preguntarse "si queremos seguir por este camino de comunistas progresistas". "¿Vamos a convertir Navarra en otra Cuba, Venezuela o Corea del Norte? Vox va a hacer lo imposible porque así no sea", ha apuntado.
- Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
- Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.