Las plantas panaderas de Berlys y Bertiz, propietarias de la red de panaderías y cafeterías Taberna, Tahona, Horno Artesano y Pastelerías Iruña, trasladarán a comienzos de 2025 su sede social y fiscal a Madrid.
La decisión se ha conocido este lunes y se hará efectiva en torno al mes de marzo después de que el grupo panadero Mombake, que compró la empresa navarra Berlys-Taberna-Panasa la haga firme.
En la actualidad, Mombake vende pan, bollería y snacks a través de 35.000 puntos de venta a donde llegan diariamente cerca de dos millones de cajas de pan, bollería y pastelería congelada, muchos de ellos fabricados en sus plantas de Tajonar, Mutilva, Sarriguren y Tafalla.
La decisión de Mombake, que recientemente fue adquirida por el fondo de inversión CVC (el mismo que ha comprado los derechos televisivos del fútbol en España) es la de trasladar su sede social a la localidad madrileña de Alcobendas, según publica el diario económico Expansión por razones de índole fiscal.
A nadie escapa que la presión fiscal que padecen las empresas radicadas en Navarra desde la llegada al Gobierno foral primero de Uxue Barkos en 2015, y posteriormente de María Chivite en 2019, ha ido en aumento progresivo.
Navarra, en el ejercicio de su autonomía fiscal ha ido cargando a las empresas de diferentes impuestos hasta hacerle perder su competitividad y siendo más rentable para las empresas cambiar su domicilio fiscal.
En este caso, el destino elegido por Mombake es la Comunidad de Madrid, donde Isabel Díaz Ayuso promueve una política de incentivos fiscales a las empresas que le han convertido en el principal motor de la economía española.
Mombake tiene 10 panificadoras distribuidas por toda España, cuatro de las cuales están en Navarra, donde emplea a casi mil trabajadores.
El cambio de domicilio fiscal no afectará, en principio, ni a la producción, ni al empleo, pero sí que desarraigará de Navarra una empresa mítica que nació en la pamplona de los años 60 y que creció hasta hacerse un gigante del pan en España.
La presidenta de UPN, Cristina Ibarrola, ha lamentado la decisión de la empresa y ha señalado en un mensaje en la red social X que esta es una "nueva consecuencia del infierno fiscal en que el bloque PSN-EH Bildu han convertido Navarra". "Frente a una fiscalidad que ahuyenta inversiones y empresas, proponemos rebajar 4 puntos el impuesto de sociedades para todas las empresas. Volveremos a hacer de Navarra una tierra atractiva y competitiva", ha añadido la presidenta de UPN.
Igualmente, el portavoz de la formación regionalista en el Parlamento de Navarra, Javier Esparza, ha señalado al término de la Mesa y Junta de Portavoces del Parlamento de Navarra que el cambio de sede es "una muy mala noticia, la constatación clara de que este Gobierno socialista de la mano de EH Bildu está empobreciendo a Navarra".
"Si esa empresa hoy se tuviera que implantar en España, ¿vendría a Navarra? ¿Estaría creando 860 empleos, que son los que hoy tiene en Navarra? Pues no vendría a Navarra porque se está yendo fiscalmente. Esta es la realidad. De esta manera se hace más pobre Navarra. Desde el Gobierno están empeñados en empobrecerla. Una noticia así tendría que hacer reflexionar al Gobierno. Pero tengo poca confianza en que acometa ninguna reflexión", ha señalado.
- Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
- Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.